Mirada territorial: la Secretaría de Niñez fortalece la protección de derechos en toda la provincia

En el marco del trabajo articulado entre la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, con los municipios y comisiones de fomento de toda la provincia, el secretario de Estado, Luis Quiroga, junto a su equipo de trabajo, visitó las localidades de El Chaltén y Tres Lagos.

Provinciales03/11/2025CASCAS
7b3ca781ac29d03244292689f2486ef1_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

Estas visitas se inscriben en una agenda de recorridos territoriales que buscan fortalecer el acompañamiento a las áreas locales de niñez, garantizando la presencia activa del Estado provincial en cada rincón de Santa Cruz.

En este sentido, el secretario de Estado explicó que los encuentros “tienen que ver con brindar a cada área local el acompañamiento en las distintas intervenciones que se vienen realizando respecto a la niñez y adolescencia. También se trata de proyectar de manera conjunta las políticas públicas de acuerdo a la realidad de las localidades”.

Asimismo, Quiroga subrayó la importancia de la presencia institucional en todo el territorio santacruceño, destacando que “estar presente en cada zona es fundamental, brindando acompañamiento por parte de los equipos técnicos del área de niñez provincial. Como ya lo hicimos cuando visitamos otras localidades, en esta ocasión tuvimos la oportunidad de trabajar con las autoridades del municipio de El Chaltén y de la Comisión de Fomento de Tres Lagos, completando así el recorrido por todas las localidades de la provincia en materia de intervención territorial conjunta”.

Finalmente, el funcionario destacó el trabajo realizado por la subsecretaria de Protección Integral de Niñez y Adolescencia, Verónica Pérez, y la directora Provincial de Sistemas de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, Alicia Cabral, quienes acompañaron la visita y pusieron a disposición de ambas comunas las herramientas y recursos del área provincial y del Gobierno de Santa Cruz reafirmando el compromiso de construir, junto a cada localidad, una red federal de protección de derechos para la niñez y la adolescencia santacruceña.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.