El Registro Único de Guarda con Fines Adoptivos proyecta un encuentro provincial con familias inscriptas

Durante el mes de octubre, el Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (RUAGA) de la Provincia de Santa Cruz, dependiente de la Subsecretaría de Gobierno y Asuntos Registrales, culminó una etapa clave de entrevistas familiares individuales en toda la provincia, como parte del proceso de fortalecimiento institucional. Los encuentros, realizados de manera virtual, permitieron reconstruir el vínculo con cada familia postulante, conocer sus motivaciones y trayectorias, y detectar necesidades de acompañamiento, información y contención emocional.

Provinciales30/10/2025CASCAS
63d9495b673ff76c38478651baab6625_XL
Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Del trabajo desarrollado surge que la mayoría de las familias transitan este proceso con profundo compromiso y expectativa, pero con niveles dispares algunas veces acerca del conocimiento sobre el alcance de la adopción. El equipo interdisciplinario observó distintas realidades: Postulantes con experiencias previas en tratamientos de fertilidad que aún vinculan la adopción al deseo de “ser padres”, personas solas que enfrentan prejuicios o desinformación sobre su posibilidad de adoptar, familias que transitaron procesos de vinculación interprovinciales, parejas que presentan rigidez o temor ante la edad, la historia o las particularidades de los niños, que esperan una familia y como así también el tipo de familias (personas solas de ambos sexos- Parejas del mismo sexo -Familias con hijos biológicos o adoptivos -Familias ampliadas o monoparentales con red de apoyo) que pueden postularse para tal fin.

“Las entrevistas nos permitieron escuchar, aprender y también repensar. Hoy el desafío es construir comunidad, que las familias sepan que no están solas y que el Estado acompaña cada paso”, señalaron desde el equipo técnico provincial.

¿Hacia dónde vamos?

La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales, Soledad Boggio, señaló que “el RUAGA avanza en una segunda etapa de trabajo centrada en la escucha y acompañamiento,  fortalecimiento del vínculo con las familias inscriptas, garantizando orientación técnica antes, durante y después de cada instancia evaluativa. Como así también Formación y reflexión: promover talleres y espacios grupales que aborden las dimensiones jurídicas, vinculares y emocionales de la adopción”.

El equipo técnico enfatiza que adoptar no es una alternativa para suplir una carencia adulta, sino una herramienta para restituir derechos. La adopción debe entenderse como un proceso de encuentro entre historias, donde lo esencial no es la edad ni la condición del niño, la niña o el adolescente, sino la capacidad de brindar un entorno afectivo, estable y respetuoso de su identidad y trayectoria de vida.

En este marco, la Subsecretaria comunica que “el RUAGA de Santa Cruz anunció la realización de un Encuentro Provincial de Familias Inscriptas, previsto para fines del mes de noviembre, donde se compartirán experiencias, aprendizajes y testimonios de quienes transitan el camino de la adopción en la provincia”. Durante la jornada, se repasará la historia del Registro en Santa Cruz, los avances logrados desde su reactivación y los nuevos lineamientos de trabajo que buscan consolidar una adopción más humana, acompañada y transparente.

El encuentro será un espacio de reflexión colectiva, pero también de reconocimiento al compromiso de las familias, que día a día sostienen el anhelo de brindar una nueva oportunidad a niñas, niños y adolescentes que esperan vivir en familia.

Contacto institucional

Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos – Provincia de Santa Cruz

Subsecretaría de Gobierno y Asuntos Registrales – Ministerio de Gobierno

Tel: 2966-432812 | Horario de atención: Lunes a viernes, de 8:00 a 16:00

Mail oficial: [email protected]

Link de página: https://registrocivil.santacruz.gob.ar/registro-de-guarda-con-fines-de-adopcion/

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

575958797_1928399111283213_4515909218374188535_n

Reabrió el Taller de Cerámica Municipal

CAS
Cultura05/11/2025

En agosto se había empezado a hablar de su reactivación, pero no fue hasta ayer que se anunció la puesta en funcionamiento formal. Se adquirió un horno, un torno y refaccionó y reacondicionó el espacio.