
El reclamo es generalizado en Puerto Deseado ante la distribución de agua que se está haciendo en espacios casi de una semana en los distintos sectores. La Junta Vecinal del Barrio Centenario lanzó un comunicado con 'encuesta' a sus vecinos.
La empresa BRINKS Argentina, líder mundial en transporte y seguridad de valores, inauguró su planta de operaciones en Caleta Olivia, desde donde se gestionará todo el proceso logístico y aduanero para la exportación del material aurífero producido en Santa Cruz hacia los principales mercados internacionales.
22/10/2025
CAS
La inversión había sido anunciada en marzo pasado durante una reunión con el gobernador Claudio Vidal, cuando los directivos de la compañía confirmaron su decisión de radicarse en la provincia. Hoy, ese compromiso se traduce en una planta operativa que genera empleo local, impulsa la cadena minera y posiciona a Santa Cruz como epicentro nacional en la producción de oro y plata.
Autoridades provinciales acompañaron la inauguración
Del acto inaugural participaron la ministra de Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci; el ministro de Seguridad, Pedro Prodromos; el presidente de la Administración General Vialidad Provincial, Julio Bujer; el presidente del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suárez; y el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Caleta Olivia, junto a otros funcionarios provinciales y municipales que acompañaron la puesta en marcha de la nueva base operativa.
Las autoridades destacaron la importancia de esta inversión privada que fortalece el desarrollo industrial de la provincia y genera oportunidades de trabajo genuino para los santacruceños.
“Esta planta constituye la posibilidad de operar directamente desde Caleta todo lo que es la exportación del material aurífero desde Argentina al mundo, y genera empleo directo para diez personas acá en la provincia”, expresó Ezequiel Sosa Gerente general de la empresa, quien agradeció el acompañamiento del Gobierno Provincial en cada etapa del proyecto.
Una inversión estratégica para la cadena minera
La planta demandó una inversión aproximada de 250 mil dólares, destinada a infraestructura, carrocerías blindadas y equipamiento de alta seguridad.
BRINKS ya opera en 16 provincias del país, y Caleta Olivia se convirtió en su sucursal número 17, elegida por su ubicación estratégica y por concentrar la mayor producción aurífera y argentífera de la Argentina.
“Estar más cerca de nuestros clientes y generar oportunidades de desarrollo en la provincia de la cual proviene el oro fue una decisión que veníamos planificando desde el año pasado, y que hoy pudimos concretar”, remarcó Sosa.
Transporte blindado y estándares internacionales
El servicio que BRINKS ofrece a las mineras incluye la logística internacional completa, desde el retiro del material en la mina hasta su entrega en refinerías de Europa y Norteamérica.
La compañía dispone de ocho camiones blindados con resistencia balística RB4, diseñados para operar bajo estándares de seguridad internacionales y con capacidad de carga de hasta 8 mil kilos por unidad.
El 80% del transporte hacia Buenos Aires se realiza por vía terrestre y el 20% restante por vía aérea, desde donde las cargas continúan su recorrido hacia los destinos finales.
Empleo local y compromiso con la comunidad
Además de generar empleos directos, la empresa informó que trabaja con proveedores locales y servicios logísticos de la zona, generando un nuevo eslabón de valor agregado en la economía regional.
Fuente: Gobierno de Santa Cruz

El reclamo es generalizado en Puerto Deseado ante la distribución de agua que se está haciendo en espacios casi de una semana en los distintos sectores. La Junta Vecinal del Barrio Centenario lanzó un comunicado con 'encuesta' a sus vecinos.

La IX Edición del festival de teatro tendrá su apertura a las 19.30 en el Centro Cultural. En la nota la grilla de obras que podrán verse entre el 7 y el 9 de este mes.

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Energía y Minería, participó de ambos encuentros en Mendoza, donde se abordaron políticas comunes para el desarrollo minero, la responsabilidad social empresarial y el fortalecimiento de proveedores locales.

El nuevo presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Marcelo De La Torre, asumió formalmente su cargo este lunes luego de ser designado el pasado 31 de octubre, y encabezó su primera jornada de presentación ante las diferentes áreas del organismo.

La Secretaría de Estado de Minería, dependiente del Ministerio de Energía y Minería, trabaja en el diseño de una plataforma digital que modernizará los procesos administrativos del sector y garantizará mayor transparencia en la información pública.