Santa Cruz elige crecer con sus trabajadores

El gobernador Claudio Vidal encabezó una mesa de trabajo interinstitucional junto al ministro de Seguridad, Pedro Prodromos; el intendente de Caleta Olivia, Pablo Carrizo; el secretario de Estado de Trabajo, Javier Aravena; el jefe de Policía, Diego Agüero; el segundo jefe, Luis Bordón; José Britos, de la Unidad Regional; Maximiliano Moreno, de la Policía Caminera; José Olivera, de la Dirección General Zona Norte del Ministerio de Trabajo; Fabián Kuc, director provincial de Transporte; y Matías Santiago, jefe del Centro de Servicios de la ASIP.

Provinciales13/10/2025CASCAS
03fe63a0bbeed3420d05d5eb8a40c624_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

El encuentro, que se desarrolló en la sede del Ministerio de Seguridad en Zona Norte, tuvo como objetivo coordinar acciones conjuntas para la aplicación y el control de la nueva Ley 90/10, que ya se encuentra en vigencia en toda la provincia.

“Durante años, la vieja Ley 70/30 se aplicó al revés: había más trabajadores de afuera que santacruceños. Esa situación cambió”, aseguró el mandatario santacruceño.

La Ley 90/10, impulsada por el Gobierno provincial y aprobada por la Legislatura, garantiza que al menos el 90 % de los trabajadores empleados en obras públicas, represas, yacimientos, servicios y actividades privadas sean residentes de Santa Cruz con una antigüedad mínima de seis años.

Esta normativa no solo busca priorizar la mano de obra local, sino también proteger el desarrollo económico de la provincia, fomentando la contratación de santacruceños en todos los sectores productivos.

Su aplicación representa un cambio estructural en la política laboral, ya que promueve la redistribución del empleo, fortalece el consumo interno y genera un efecto multiplicador en los comercios y emprendimientos locales.

A partir de esta semana, el Gobierno provincial junto al Ministerio de Seguridad, el Ministerio de Trabajo y los municipios inicia un operativo integral de fiscalización en represas, yacimientos y obras públicas y privadas, con el propósito de verificar el cumplimiento efectivo de la ley y asegurar que cada empleo, cada salario y cada oportunidad queden en manos de los santacruceños.

“La Ley 90/10 no excluye: incluye y repara. Devuelve dignidad al trabajo y protege el futuro de nuestra gente. Debemos impulsar al comerciante, al emprendedor y al pequeño productor. La riqueza tiene que quedar acá, en Santa Cruz, para cada familia que elige vivir y crecer en esta tierra”, destacó el gobernador Claudio Vidal.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto