El Gobierno Provincial acompañó la asunción de los nuevos vocales del Tribunal Superior de Justicia

Ayer por la mañana, el vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón en representación del Poder Ejecutivo Provincial y junto a miembros del gabinete, asistió a la toma de juramento de los nuevos vocales ante el Tribunal Superior de Justicia.

Provinciales09/10/2025CASCAS
bbb89168925d0cc0b2b671e80343a16c_XL

Con la asunción de Gabriel Contreras Agüero y Juan Lucio De La Vega, el Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz completó este miércoles su nueva integración, junto a Sergio Acevedo y José Antonio González Nora. El acto, presidido por el titular del cuerpo, Dr. Daniel Mariani, contó con la presencia del vicegobernador Fabián Leguizamón y miembros del Gabinete provincial, en representación del Gobierno de Santa Cruz.

La jornada fue calificada como un hecho “histórico” por el vicegobernador, quien destacó que esta renovación marca el inicio de “una justicia más representativa, independiente y al servicio del pueblo santacruceño”.

“Creo que este es el principio de la modificación de una justicia que no existía en Santa Cruz, y que a partir de ahora vamos a empezar a ver otra impronta, otra mirada, una representación y un cuidado al pueblo”, expresó Leguizamón tras la jura de los nuevos vocales.

El vicegobernador recordó que el proceso se enmarca en la modificación de la ley que amplió la cantidad de integrantes del Tribunal Superior, iniciativa impulsada desde la Legislatura. “Lo hicimos respetando las instituciones y la Constitución. Cada uno de los nuevos miembros tendrá ahora la responsabilidad de garantizar transparencia e independencia en el Poder Judicial”, señaló.

Leguizamón apuntó además contra la falta de resultados en causas por corrupción durante los últimos años. “No puede ser que en la provincia más corrupta del país no haya ni un procesado. Esa es la justicia que teníamos hasta ahora. Hoy estamos cambiando eso y dejando un futuro mejor para nuestros hijos y nietos”, afirmó.

Por último, el vicegobernador consideró que la resistencia al cambio en el ámbito judicial fue “un mamarracho” y remarcó que el Ejecutivo provincial acompañará el proceso de transformación institucional iniciado. “Después de treinta años de injusticia, hoy empezamos a escribir una nueva etapa en la historia judicial de Santa Cruz”, concluyó.

20251008_TSJ_ASUNCION_VOCALES-29

Fuente y fotos: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto