Comunicado Oficial: Transparencia y trazabilidad, así funciona la compra de medicamentos de alto costo en la CSS

"Frente a versiones infundadas, informamos que cada compra de medicamento de alto costo, está documentada, auditada y orientada al bienestar de nuestros beneficiarios", sostiene el documento.

Provinciales15/09/2025CASCAS
464312731_968783595268955_384234346545046614_n

Se trata de medicamentos de muy alto precio para el tratamiento de patologías específicas tales como enfermedades oncológicas, tratamientos biológicos, monoclonales, antirretrovirales, enfermedades autoinmunes, neurológicas, hematológicas como la hemofilia y otras enfermedades poco frecuentes.

La CSS tiene 2061 beneficiarios que se encuentran en tratamiento y utilizan más de 600 medicamentos especiales diferentes en forma periódica, con una cobertura del 100%

Estos medicamentos tienen un Precio de Venta al Público que es de libre acceso a través de AlfaBeta (https://www.alfabeta.net/) o Kairos (https://arg.kairosweb.com/) que oscila entre  $100.000,00 y $99.667.430,52.

Este precio es actualizado por la industria farmacéutica de acuerdo al IPC específico y al valor del dólar para los medicamentos que son importados. Desde noviembre de 2023, el costo de los medicamentos especiales sufrió un aumento al día de la fecha de un 341% en 21 meses.

Los medicamentos de alto costo, debido a su valor excepcional, se adquieren directamente a droguerías, a diferencia del resto de los fármacos que se canalizan por farmacias. Para este fin, la CSS tiene convenio con 9 droguerías, las cuales ofrecen un descuento por cada uno de estos medicamentos y compiten entre ellas. El valor de estos medicamentos de alto costo los fija la Industria, es decir, los laboratorios, y los comercializan las droguerías que tienen capacidad de distribución nacional.

Cuando llega a la auditoría de la CSS una receta generada por el médico tratante de cada beneficiario, pasa por el proceso de auditoría médica y de ser autorizada se eleva al sistema de pedidos, el cual selecciona la droguería que ofrece el mejor descuento para cada uno de los medicamentos especiales cotizados.

Con este procedimiento, la CSS asegura el acceso a tratamientos indispensables, cuidando los recursos con criterios de eficiencia y transparencia.

1467e544146dc78ef4851805a8a1f5bc_XL

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto