Distrigas recibió el primer cargamento de caños para toda Santa Cruz

Con la llegada del primer camión cargado con materiales, la empresa Distrigas S.A dio cumplimiento con las políticas públicas del Gobierno Provincial, al llevar un plan de expansión de red de gas en toda la provincia.

Provinciales10/09/2025CASCAS
e9670bfd2485a1236146ef4d7a4c9f08_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

La gerenta provincial de Extensiones de Redes de Gas, Yamile Robles, se mostró muy entusiasmada con este hito, que busca cumplir con la premisa del gobernador de llevar el servicio a todos los santacruceños.

Robles, consultada por la Subsecretaría de Producción y Contenidos, detalló que este primer camión forma parte de una entrega total de 90.000 metros de cañería (caños de polietileno de 63, 50, y 90 de gas), que se destinarán a 10 proyectos en diversas localidades, incluyendo Río Gallegos, El Calafate, Los Antiguos y 28 de Noviembre. Recordemos que la empresa adjudicada fue Ital Vinil.

La funcionaria destacó que esta es la primera compra de la gestión actual, después de varios años sin adquirir material de este tipo. "Hace años que no se realizaba", afirmó Robles, y añadió que, a diferencia del pasado, esta vez se planificó y relevó cada proyecto, para asegurar que el material tenga un destino claro y no se venza.

Obras en marcha y trabajo en equipo

La gerenta de Distrigas confirma que las obras en Río Gallegos están a punto de comenzar. La primera en iniciarse será la del Barrio 22 de Septiembre, a la que seguirán el Barrio Chimen Aike y el Bicentenario IV. Los proyectos contemplan la instalación de casi 40.000 metros de cañería en la capital provincial, lo que representa una importante inversión para el bienestar de los vecinos.

Robles subrayó el trabajo mancomunado con otras entidades del Estado, como el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), que ha cedido su depósito para resguardar el material; y Vialidad Provincial, que colabora con la apertura de calles y la nivelación del terreno. "Todos los entes estamos trabajando para el bienestar de los vecinos", aseguró, resaltando el enfoque conjunto para resolver las problemáticas de la comunidad.

La gerenta de la entidad concluyó que la llegada de este material es una muestra de la transparencia en la gestión y el compromiso del gobierno provincial, para concretar los proyectos que la gente ha solicitado.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto