Protección Civil llama a la calma ante situación del volcán Hudson

Ante las recientes publicaciones en redes sociales y medios no oficiales, sobre la actividad del volcán Hudson, la Subsecretaría de Protección Civil, Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes dependiente del Ministerio de Seguridad de Santa Cruz emitió un mensaje de tranquilidad para la comunidad.

Provinciales13/08/2025CASCAS
file_232552_main1-1

La titular del área, Sandra Gordillo, y la directora provincial de Prevención de Riesgos y Desastres, Roxana Alvarado, dialogaron con la subsecretaría de Producción y Contenidos donde detallaron los últimos acontecimientos y las medidas que se están tomando para monitorear la situación.

Gordillo, fue contundente: "Nosotros desde Protección Civil recibimos permanentemente toda la información del volcán Hudson. Queremos llevar tranquilidad a la gente. Lo que está pasando es algo normal, no hay motivo para alarmarse". Un mensaje directo que busca contrarrestar la desinformación, y la preocupación que se ha generado en los últimos días.

Movimiento leve, alerta en verde

Por su parte, Roxana Alvarado, directora provincial de Riesgos y Desastres, brindó detalles técnicos sobre los últimos informes. "El día lunes recibimos un informe del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) con datos de Chile, que indicaba un movimiento de 2,5. Es un movimiento leve", explicó Alvarado. "El volcán se encuentra en territorio chileno, pero su actividad podría afectar a Santa Cruz, como ya ocurrió en años anteriores", adelantó.

La funcionaria enfatizó que el volcán Hudson es un volcán activo y, por lo tanto, es natural que tenga movimientos. "La alerta está en verde. No es para nada alarmante. Si hubiera un cambio en la alerta, Protección Civil informaría de inmediato a la población, especialmente a la zona de Los Antiguos, que es la más susceptible", aseguró.

Nuevos equipos y prevención en escuelas

Más allá de la situación actual, Sandra Gordillo compartió importantes novedades sobre la capacidad de monitoreo de la provincia. "En los meses de noviembre y diciembre se instalarán dos sismógrafos nuevos, uno al norte del Lago Argentino y otro en Tres Lagos. Se está evaluando la posibilidad de instalar un tercero en Río Turbio", anticipó, subrayando la importancia de estos equipos para el estudio de la actividad sísmica.

Además de las mejoras tecnológicas, Protección Civil está reforzando su trabajo en prevención. La subsecretaria informó que se trabaja en conjunto con bomberos y otros entes, y que se ha finalizado un protocolo para las escuelas de la provincia. "Estamos a punto de empezar con los colegios para hacer prevención sobre sismos", afirmó.

Para finalizar, ambas funcionarias hicieron un llamado a la responsabilidad de los ciudadanos y de los medios de comunicación. "La gente debe informarse únicamente a través de los medios oficiales. Hay medios que, sin intención, generan alarma y asustan a la gente, especialmente a personas mayores y niños. Lo que está pasando no es alarmante, es algo normal para el volcán", concluyó Sandra Gordillo.

20250812_NOTA_SANDRA_GORDILLO_1

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
feabe8a9d1bbc8393ad30e845beba7bf_XL

Éxito Rotundo en la Jornada de Maquinaria Pesada en Puerto Deseado

CAS
Provinciales12/08/2025

Con una masiva concurrencia de más de 150 vecinos, se dio inicio hoy con gran éxito a la jornada de maquinaria pesada en el Centro Cultural de la Municipalidad de Puerto Deseado. El evento, que se ha consolidado como un éxito en cada localidad donde se realiza, contó con la participación de un gran número de interesados en esta importante capacitación.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-11 at 23.06.35 (1)

Desde UOCRA denunciaron a un grupo opositor que ocasionó disturbios en el sindicato: “Fueron armados”

CAS
Puerto Deseado12/08/2025

Encabezados por Franco Moreyra, secretario Gremial de la delegación local, trabajadores de la construcción se apersonaron con banderas frente a la comisaría local para denunciar a F.C, quien se habría acercado a la sede del gremio con otro grupo y portando armas. En diálogo con las colegas de FM RÍA 94.3, el sindicalista explicó todo y exhibió una Bersa que se le habría caído a los presuntos agresores.

WhatsApp Image 2025-01-28 at 18.12.07

Vanesa Posse presentó un proyecto para aliviar la situación de los comerciantes locales

CAS
Puerto Deseado13/08/2025

El bloque de la concejal ingresó ayer un proyecto de ‘emergencia comercial y facilidades de regularización de obligaciones tributarias’ cuya finalidad es paliar el momento complicado que los emprendedores sufren por los problemas de actividad portuaria que se registraron en los últimos tiempos y que afectaron a toda la comunidad. “Es sentido común y realidad”, sostuvo la concejal consultada por Clipping 3.0.