Medida de fuerza: ADOSAC resolvió suspender el inicio de clases en el segundo semestre

Es "ante la ausencia de negociaciones salariales", informaron desde ese gremio, que se se reunió ayer en un Congreso Extraordinario. Anunciaron que se trata de un paro de 72 horas para los días 28, 29 y 30 de julio. Exigen al gobierno la reapertura "urgente" de paritarias durante el receso invernal y "soluciones inmediatas" a los problemas de infraestructura escolar.

Provinciales11/07/2025CASCAS
multimedia.normal.8ef4b76a36e15b96.bm9ybWFsLndlYnA=

La Asoc. Docente de Santa Cruz (ADOSAC), se reunió ayer en un Congreso Provincial Extraordinario, donde hubo representantes de todas las filiales de Santa Cruz.

Allí se decidió una nueva medida de fuerza en reclamo por la cuestión salarial: "Ante la ausencia de negociaciones salariales, el Congreso resolvió Suspender el inicio de clases en el segundo semestre mediante un paro de 72 horas", señalaron desde el gremio.

ADOSAC le exige al gobierno "la reapertura urgente de paritarias durante el receso invernal, con una recomposición salarial acorde al costo de la Canasta Básica Total de la Patagonia". 

También se manifestaron en referencia a la conciliación obligatoria por parte de la cartera laboral, a la que consideran "improcedente y coercitiva": "sustituye el diálogo paritario genuino", aseguran.

No dejaron pasar el tema edilicio en las escuelas, situación que consideran de "emergencia": "Se exige al gobierno provincial soluciones inmediatas a los graves problemas de infraestructura escolar, que exponen a la comunidad educativa a condiciones inseguras e insalubres".

multimedia.normal.8ef4b76a36e15b96.bm9ybWFsLndlYnA=

Fuente: Señal Calafate

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto