Medida de fuerza: ADOSAC resolvió suspender el inicio de clases en el segundo semestre

Es "ante la ausencia de negociaciones salariales", informaron desde ese gremio, que se se reunió ayer en un Congreso Extraordinario. Anunciaron que se trata de un paro de 72 horas para los días 28, 29 y 30 de julio. Exigen al gobierno la reapertura "urgente" de paritarias durante el receso invernal y "soluciones inmediatas" a los problemas de infraestructura escolar.

Provinciales11/07/2025CASCAS
multimedia.normal.8ef4b76a36e15b96.bm9ybWFsLndlYnA=

La Asoc. Docente de Santa Cruz (ADOSAC), se reunió ayer en un Congreso Provincial Extraordinario, donde hubo representantes de todas las filiales de Santa Cruz.

Allí se decidió una nueva medida de fuerza en reclamo por la cuestión salarial: "Ante la ausencia de negociaciones salariales, el Congreso resolvió Suspender el inicio de clases en el segundo semestre mediante un paro de 72 horas", señalaron desde el gremio.

ADOSAC le exige al gobierno "la reapertura urgente de paritarias durante el receso invernal, con una recomposición salarial acorde al costo de la Canasta Básica Total de la Patagonia". 

También se manifestaron en referencia a la conciliación obligatoria por parte de la cartera laboral, a la que consideran "improcedente y coercitiva": "sustituye el diálogo paritario genuino", aseguran.

No dejaron pasar el tema edilicio en las escuelas, situación que consideran de "emergencia": "Se exige al gobierno provincial soluciones inmediatas a los graves problemas de infraestructura escolar, que exponen a la comunidad educativa a condiciones inseguras e insalubres".

multimedia.normal.8ef4b76a36e15b96.bm9ybWFsLndlYnA=

Fuente: Señal Calafate

Te puede interesar
1000966576

Salud: Fortalecimiento de trabajo en hospitales de Zona Norte

CAS
Provinciales16/07/2025

En continuidad a las tareas junto a los Hospitales provinciales, la ministra de Salud y Ambiente, María Lorena Ross, estuvo presente en Caleta Olivia, Las Heras y Puerto Deseado, donde llevó a cabo mesas de diálogo y relevamiento de los nosocomios y, junto a referentes del Gobierno provincial, la ministra participó de las actividades por el 141° aniversario de Puerto Deseado.

ba6bb51fe4a213149695ffd58a55c67b_XL

Impulsan el cultivo de algas como alternativa productiva

CAS
Provinciales14/07/2025

La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, recibió a Jonathan Behm, operador de la granja piloto de cultivo de algas en Puerto San Julián, y a Mariano Bertinat, coordinador de la Fundación Por el Mar en la provincia. Juntos, trabajan para avanzar en la consolidación de un proyecto productivo con impacto ambiental y social.

eec560278bbe63b5adc1545947548c39_XL

Santa Cruz Puede S.A.U. firmó convenio para fortalecer y proyectar la producción de la provincia

CAS
Provinciales08/07/2025

La empresa Santa Cruz Puede S.A.U. firmó hoy, un convenio de colaboración estratégica con la Federación de Cooperativas Federadas Limitada (FECOFE), en las instalaciones de la Cartera de la Producción, sita en El Cano y Avellaneda, Río Gallegos. El mismo tiene como finalidad, promover, representar, comercializar y expandir de manera conjunta productos desarrollados o representados en la Región patagónica y zonas aledañas.

Lo más visto
480266444_1428578461465380_1222354454797471241_n

Hoy como ayer: Vuelven los bingos populares para los vecinos

CAS
Puerto Deseado14/07/2025

Entre las actividades para celebrar los 141 años de Puerto Deseado, la municipalidad anunció un bingo familiar, propuesta que los deseadenses supieron disfrutar en el pasado en distintas ocasiones de la mano de la gestión de Gustavo González. Además, entre el lunes 14 y el martes 15, habrán distintas iniciativas en el Gimnasio Municipal N°3.