Santa Cruz Puede S.A.U. firmó convenio para fortalecer y proyectar la producción de la provincia

La empresa Santa Cruz Puede S.A.U. firmó hoy, un convenio de colaboración estratégica con la Federación de Cooperativas Federadas Limitada (FECOFE), en las instalaciones de la Cartera de la Producción, sita en El Cano y Avellaneda, Río Gallegos. El mismo tiene como finalidad, promover, representar, comercializar y expandir de manera conjunta productos desarrollados o representados en la Región patagónica y zonas aledañas.

Provinciales08/07/2025CASCAS
eec560278bbe63b5adc1545947548c39_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

En una ceremonia que tuvo lugar esta tarde, en la sala de situación del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, el presidente de la empresa provincial Santa Cruz Puede S.A.U., Gustavo Adrián Sívori, firmó un acuerdo de colaboración con el presidente de Cooperativas Federadas Limitada (FECOFE), Juan Manuel Rossi. Además, participaron del encuentro, la titular de la Cartera de Producción Provincial, Nadia Ricci e integrantes de su equipo de trabajo. Asimismo, estuvo presente el subsecretario de Cooperativas y Mutuales, Martín Molina.

Es importante destacar que, a partir de dicho convenio, ambas partes se comprometen de manera estratégica a promover, representar, comercializar y expandir de manera conjunta productos desarrollados o representados por la empresa LA FECOFE, en el ámbito territorial de la Región Patagónica y zonas aledañas, obteniendo de esta forma Santa Cruz Puede productos de 1° calidad a bajo costos, ofreciendo de esta manera una alternativa a la provincia. Por otro lado, se busca consolidar un canal de comercialización para los productos propios de Santa Cruz, dando la oportunidad de crecimiento a productores de la zona que apuestan al sector productivo, alimenticio, agrícola, etc.

A partir de esta instancia, Santa Cruz Puede S.A.U. realizará acuerdos comerciales en carácter propio, ofreciendo y negociando los productos de “LA FECOFE”.

“De la mano de Santa Cruz Puede, que es la gran idea que tuvo el gobernador Claudio Vidal para la generación de empleo y dar valor agregado a nuestros productos, y en este caso estamos sumando el trabajo cooperativo que hace tanta falta en nuestra provincia”, indicó la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, en ese contexto. Asimismo, manifestó que están todos muy contentos de que este convenio que llevará adelante la empresa provincial dado que también permitirá pensar de alguna manera en un nuevo modelo de organización y desarrollo de empresas en la provincia.

Por su parte el presidente de Santa Cruz Puede S.A.U., Gustavo Sívori, destacó la importancia del trabajo cooperativo dado que a través del mismo se puede promover y proyectar la producción local. “Nosotros producimos muchas cosas que siempre quedan en el ámbito local.  Uno cuando recorre o se junta con emprendedores ve las potencialidades que tienen, pero tenemos un paso que hay que necesariamente desarrollar que es la comercialización. Y ahí es donde FECOFE con su experiencia, sus años, nos puede dar una mano muy grande”, expuso.

“Estamos interviniendo con una federación que tiene experiencia, que sabe lo que es desarrollar un producto y lo vamos a poner a disposición de todos nuestros emprendedores”, amplio Sívori.

Más adelante, el subsecretario de Cooperativas y Mutuales, Martín Molina, sostuvo que Santa Cruz tiene muchas iniciativas y proyectos para distribuir al país y a la región. A la vez, subrayó que a través de este tipo de convenios se puede hacer crecer a las cooperativas de la provincia. “Nosotros tenemos la obligación de generar crecimiento y atraer las cooperativas fortalecerlas y ayudarlas para que puedan acceder a este sistema”, enfatizó.

Finalmente, el presidente de Cooperativas Federadas Limitada (FECOFE), Juan Manuel Rossi, manifestó que vinieron a traer propuestas, pero también a ayudar a proyectar productos y a buscar el conocimiento local para enriquecer a la Federación de la cual forma parte.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
1000966576

Salud: Fortalecimiento de trabajo en hospitales de Zona Norte

CAS
Provinciales16/07/2025

En continuidad a las tareas junto a los Hospitales provinciales, la ministra de Salud y Ambiente, María Lorena Ross, estuvo presente en Caleta Olivia, Las Heras y Puerto Deseado, donde llevó a cabo mesas de diálogo y relevamiento de los nosocomios y, junto a referentes del Gobierno provincial, la ministra participó de las actividades por el 141° aniversario de Puerto Deseado.

ba6bb51fe4a213149695ffd58a55c67b_XL

Impulsan el cultivo de algas como alternativa productiva

CAS
Provinciales14/07/2025

La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, recibió a Jonathan Behm, operador de la granja piloto de cultivo de algas en Puerto San Julián, y a Mariano Bertinat, coordinador de la Fundación Por el Mar en la provincia. Juntos, trabajan para avanzar en la consolidación de un proyecto productivo con impacto ambiental y social.

Lo más visto
480266444_1428578461465380_1222354454797471241_n

Hoy como ayer: Vuelven los bingos populares para los vecinos

CAS
Puerto Deseado14/07/2025

Entre las actividades para celebrar los 141 años de Puerto Deseado, la municipalidad anunció un bingo familiar, propuesta que los deseadenses supieron disfrutar en el pasado en distintas ocasiones de la mano de la gestión de Gustavo González. Además, entre el lunes 14 y el martes 15, habrán distintas iniciativas en el Gimnasio Municipal N°3.