Se realizará una jornada sobre Abordaje Responsable de Noticias de Suicidio en Santa Cruz

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz, a través de la Subsecretaría de Salud Mental Integral, brindará una capacitación virtual sobre el abordaje responsable de noticias relacionadas con el suicidio, con modalidad virtual, el lunes 30 de junio, de 10:00 a 12:00.

Provinciales26/06/2025CASCAS
images (12)

Esta instancia virtual es una réplica de la jornada realizada en Río Gallegos, y busca llegar a toda la provincia de Santa Cruz. Si bien está dirigida principalmente a comunicadores sociales (de radio, televisión, medios digitales y cualquier persona con responsabilidades de comunicación), cualquier persona interesada puede participar.
 
Al respecto Lucrecia Molina, directora provincial de Abordaje de Conductas de Riesgo Suicida y Autolesivas, expresó: “Esta instancia no sólo ofrecerá recomendaciones sobre cómo los medios deben cubrir estas noticias, sino que también brindará información esencial sobre el suicidio, incluyendo, factores de riesgo y protección, como se da el proceso entre otros puntos”. 
 
Asimismo, destacó que el objetivo es que los participantes comprendan el rol de los comunicadores en la prevención del suicidio, y que adquieran herramientas para que los medios puedan contribuir activamente a la prevención desde su lugar.
 
La modalidad virtual asegurará una participación extendida en toda la provincia, incluyendo a quienes no pudieron estar presentes en la jornada de Río Gallegos.
 
Para inscribirse hace click en el siguiente enlace de la jornada, visita: http://bit.ly/4ngPcMF
 

d06dc11b7652c474dc272e6ee946591e_XL
 
 Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto