Realizaron encuentro de trabajo para reglamentar la Ley Provincial de Discapacidad

Este martes, en la sala de situación del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia llevó adelante un encuentro de trabajo con referentes de distintas organizaciones sociales vinculadas a la discapacidad, Caja de Servicios Sociales, y Jefatura de Gabinete.

Provinciales26/06/2025CASCAS
943d465b064a538ddc915963f4800cc3_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

En el transcurso de la jornada, encabezada por el secretario de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, Luis Quiroga, y la subsecretaria de Políticas de Discapacidad, Alejandra Ulloa, junto a su equipo de trabajo, se debatieron los distintos aspectos que componen la Ley Provincial N° 3820, que establece el "Sistema de Promoción y Desarrollo Integral de las Personas con Discapacidad" en la provincia de Santa Cruz. A la vez, se buscó de manera consensuada poner en plena vigencia la mencionada ley.

Además, estuvieron presentes en la reunión, Diego de la Mata, representante provincial ante el COFEDIS (Consejo Federal de Discapacidad); Leandro Fuentes, director del área de discapacidad de la Caja de Servicios Sociales; el presidente de la Federación Argentina de Deportes para Ciegos, David Peralta; Roberto Ortiz, representante de Fundación Centa y  residente de COMUNA; Cintia Bustamante, asesora Letrada de la Jefatura de Gabinete Provincial; y referentes de APPADI, Fundama, Padres autoconvocados TEA, Ángeles Especiales y Fundación Juntos.

En ese marco, la subsecretaria de Políticas de Discapacidad, Alejandra Ulloa, señaló que se trata de un hecho importante poder contar con todas las organizaciones, en un encuentro donde se trabaja para establecer políticas públicas que tengan continuidad y protejan los derechos de las personas con discapacidad. Por su parte, el Secretario de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, Luis Quiroga destacó: “Para poder reglamentar esta ley como corresponde es fundamental contar con cada uno de ustedes, con sus puntos de vista y experiencia”. Agregando, además que dicha ley lleva mucho tiempo sin reglamentar, lo cual detiene de manera injustificada su puesta en vigencia.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto