Costantini coordina plan para reforzar la atención ginecológica en Santa Cruz

La ministra de Salud y Ambiente, Analía Costantini, encabezó ayer una reunión con médicos ginecólogos del Hospital Regional de Río Gallegos para organizar una agenda de trabajo y nutrir de nuevos especialistas al sector. Se acordó impulsar estrategias con el Programa Provincial de Redes de Servicios de Salud como eje.

Provinciales25/06/2025CASCAS
2ed0cbd3e0ebffc25b08cc49bd64c1dd_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

Con el objetivo de fortalecer y dotar de profesionales el área de ginecología del Hospital Regional de Río Gallegos, la ministra de Salud y Ambiente, Analía Costantini, se reunió ayer con los profesionales del sector para trabajar en soluciones inmediatas y sostenibles. Durante el encuentro, se analizó la posibilidad de incorporar nuevos profesionales, tanto del sistema público como del ámbito privado, y se delinearon acciones para reforzar la cobertura actual.

Durante el encuentro la ministra Costantini afirmó: “trabajamos para fortalecer la atención de la salud de la mujer en toda la provincia, de modo que ninguna paciente tenga que trasladarse fuera de su localidad. A través del Programa buscamos  coordinar hospitales públicos con especialistas privados para cubrir las vacantes existentes”

Uno de los ejes planteados fue el aprovechamiento del Programa Provincial de Redes de Servicios de Salud, una estrategia la Cartera Sanitaria que permite acercar atención médica especializada a las distintas localidades santacruceñas, especialmente en aquellas que no cuentan con ciertos servicios. El programa posibilita la incorporación de profesionales itinerantes, la coordinación entre hospitales y la articulación con médicos del sector privado para responder a necesidades urgentes, como la actual demanda de médicos ginecólogos.

El mencionado programa fue creado para prevenir y atender problemáticas de salud de alto impacto socio-sanitario, y resolver la falta de especialidades médicas en localidades desprovistas de ciertos servicios. Uno de sus principales objetivos es acercar especialistas con desarrollo clínico y quirúrgico a la población que carece de esos recursos, mejorando la accesibilidad a las consultas. Además, la normativa provincial establece que esta iniciativa forma parte de los ejes de gestión para fortalecer y descentralizar la atención sanitaria. 

Con estas medidas, el Gobierno provincial apunta a mejorar en las próximas semanas la atención ginecológica y reforzar simultáneamente los servicios en el resto de la provincia. La ministra Costantini subrayó que la salud de las mujeres es una política de Estado y que el Programa de Redes será clave para garantizar los servicios de salud en toda la provincia con una mirada federal, equitativa y centrada en el paciente.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
20250731_CV_AGVP_ENTREGA_CAMIONETAS-5

El Gobierno Provincial entregó 50 camionetas 0KM y 1 camión a entes provinciales

CAS
Provinciales01/08/2025

En el marco de un acto oficial, el gobernador Claudio Vidal entregó hoy camionetas 0KM a la Administración General de Vialidad Provincial, Distrigas S.A., el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) y un camión para Desarrollo Social, Igualdad e Integración. Reconoció el compromiso de los trabajadores santacruceños destacando su esfuerzo diario en un contexto económico complejo.

daefbc1bf712b1b21859c1615087271b_XL

Claudio Vidal: “Santa Cruz debió industrializarse hace muchos años, ahora tomamos decisiones para hacerlo”

CAS
Provinciales01/08/2025

En el marco del acto de entrega de unidades 0KM a entes provinciales, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, habló con la prensa y abordó distintos temas vinculados a la realidad provincial y nacional. En sus declaraciones, enfatizó la necesidad urgente de mejorar el mantenimiento de rutas, reclamó fondos al gobierno nacional y abogó por una agenda federal basada en la producción, el trabajo y el diálogo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-03 at 20.09.15

Puerto: Ya ingresó a descargar un fresquero y salieron unos 11 tangoneros

CAS
Puerto04/08/2025

El 'Americano' llegó el sábado por la tarde con 2400 cajones para empezar a trabajar el domingo. Tras concluir la descarga, partió por la noche. Por su parte, los tangoneros empezaron a zarpar a medida que llegaban sus tripulantes después de haber estado alistándose desde el viernes pasado. En breve, se espera el ingreso de otra embarcación con fresco.