Vidal propuso alivios fiscales para sostener la actividad langostinera

El gobernador Claudio Vidal participó este jueves de una nueva reunión del Consejo Federal Pesquero en la Ciudad de Buenos Aires, junto al subsecretario de Pesca de la Nación, Juan Antonio López Cazorla. Durante el encuentro se debatieron alternativas viables para hacer frente a la crisis que atraviesa la actividad langostinera, fundamental para la economía de Santa Cruz.

Provinciales06/06/2025CASCAS
588e19df5ffbd908c9d841593a463e59_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

Desde el inicio del conflicto que afecta gravemente al sector, el Gobierno Provincial ha mantenido un diálogo constante con todos los actores involucrados, con el objetivo prioritario de garantizar la continuidad laboral de los trabajadores.

En ese marco, se presentó ante Nación una propuesta concreta que requiere de implementación inmediata: la suspensión de los derechos de exportación del langostino durante este año. Esta carga tributaria está afectando directamente la competitividad del sector y comprometiendo la estabilidad laboral en los puertos santacruceños.

Además, el Gobierno de Santa Cruz anunció la decisión de aplicar una quita del 2,5% al valor que pagan los buques por el combustible, como medida para aliviar los costos operativos y acompañar al sector en este contexto complejo.

Asimismo, continúan avanzando acciones concretas para mejorar la infraestructura portuaria: ya se encuentran en proceso licitatorio las obras de reparación de los sitios 3 y 4 del puerto de Puerto Deseado, y se trabaja en la habilitación del sector secundario de esa terminal, lo que permitirá optimizar las condiciones operativas y logísticas.

Desde diciembre de 2023, la gestión provincial viene desplegando un esfuerzo sostenido para preservar y fortalecer la actividad pesquera, entendiendo su rol estratégico para el desarrollo de Santa Cruz. “No vamos a repetir los errores del pasado. En Puerto Deseado, como en toda la provincia, vamos a defender el trabajo y el desarrollo productivo con decisiones concretas”, sostuvo el gobernador Claudio Vidal.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
20250731_CV_AGVP_ENTREGA_CAMIONETAS-5

El Gobierno Provincial entregó 50 camionetas 0KM y 1 camión a entes provinciales

CAS
Provinciales01/08/2025

En el marco de un acto oficial, el gobernador Claudio Vidal entregó hoy camionetas 0KM a la Administración General de Vialidad Provincial, Distrigas S.A., el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) y un camión para Desarrollo Social, Igualdad e Integración. Reconoció el compromiso de los trabajadores santacruceños destacando su esfuerzo diario en un contexto económico complejo.

daefbc1bf712b1b21859c1615087271b_XL

Claudio Vidal: “Santa Cruz debió industrializarse hace muchos años, ahora tomamos decisiones para hacerlo”

CAS
Provinciales01/08/2025

En el marco del acto de entrega de unidades 0KM a entes provinciales, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, habló con la prensa y abordó distintos temas vinculados a la realidad provincial y nacional. En sus declaraciones, enfatizó la necesidad urgente de mejorar el mantenimiento de rutas, reclamó fondos al gobierno nacional y abogó por una agenda federal basada en la producción, el trabajo y el diálogo.

6f58db68a9eb920412171be5906e8b4b_XL

Santa Cruz se prepara para la Convención “Argentina Mining Sur 2025”

CAS
Provinciales30/07/2025

Será del 27 al 29 de agosto, en El Calafate. La provincia participará a través del Ministerio de Energía y Minería, y de la empresa estatal FOMICRUZ. Se realizarán rondas de negocios, con 42 stands de proveedores, mineras, organismos e instituciones y conferencias, entre las que se destaca el panel “Energía, Minería y Comunicación: desafíos para narrar el escenario actual”.

Lo más visto
6f58db68a9eb920412171be5906e8b4b_XL

Santa Cruz se prepara para la Convención “Argentina Mining Sur 2025”

CAS
Provinciales30/07/2025

Será del 27 al 29 de agosto, en El Calafate. La provincia participará a través del Ministerio de Energía y Minería, y de la empresa estatal FOMICRUZ. Se realizarán rondas de negocios, con 42 stands de proveedores, mineras, organismos e instituciones y conferencias, entre las que se destaca el panel “Energía, Minería y Comunicación: desafíos para narrar el escenario actual”.

498310747_122116942778858723_8239980562020839170_n

Habrá un taller teórico y práctico de Maquinaria Pesada

CAS
Puerto Deseado31/07/2025

El 11 de agosto Puerto Deseado será una de las sedes de esta iniciativa provincial que ya se hizo en Pico Truncado y está planificada para llevarse adelante en Jaramillo. La búsqueda se enfoca en fortalecer las habilidades y el desarrollo profesional de los participantes. La inscripción es a través de un formulario que podés encontrar en la nota.