Vidal sobre el conflicto de los estibadores: “La variable de ajuste no puede ser siempre el trabajador”

Así lo expresó el gobernador Claudio Vidal, este martes acerca de la situación de los estibadores pesqueros tras mantener una reunión con representantes del gremio que los representa. Además, destacó la importancia de la pesca en la provincia como así también de la cuota social del langostino.

Provinciales28/05/2025CASCAS
151578dab346469e50aede9b8665592c_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

En principio, el mandatario provincial expuso que “hay un conflicto nacional que está muy reflejado en otra provincia de la Patagonia, pero nosotros no somos un hecho aislado”. En ese sentido, enfatizó: “Claramente, cuando esto sucede, afecta a todas las provincias y vemos la preocupación de nuestros compañeros trabajadores en los puertos”.

Asimismo el Gobernador sostuvo que “lamentablemente, hay una situación económica difícil que atraviesa la actividad pesquera porque el precio del langostino en el mercado internacional no es el mismo de otros años, pero la variable de ajuste no siempre puede ser el trabajador y más en una actividad privada en donde realmente existe el esfuerzo y el trabajo forzoso. Por ello, estoy a favor del reclamo de los trabajadores, obviamente siempre con dialogo”, manifestó.

Más adelante, Vidal indicó se refirió específicamente al conflicto del sector, expresando: “Me parece que en este conflicto sucedieron varias cosas que se podrían haber evitado porque el Ministerio de Trabajo de la Nación tendría que haber actuado rápidamente, más allá de la discusión que se llevaba adelante en el Consejo Federal Pesquero (CFP) ante la falta de denuncias de las partes, por ende, el ente nacional tiene que actuar de oficio y convocar a las partes porque lo que sucede claramente en este conflicto es que no hay diálogo”.

“La solución está justamente en poder hablar, dialogar sobre los puntos que nos diferencian y también sobre los puntos que nos unen porque tanto el empresariado como los representantes de los trabajadores, el Gobierno Nacional y las provincias en su conjunto, deseamos continuar con esta actividad”, continuó.

En ese contexto, el Gobernador resaltó el continuo dialogo que posee tanto con funcionarios como entes nacionales. “Tanto con el Consejo federal Pesquero, tengo buen dialogo con todos los funcionarios de Nación, pero el Consejo pudo haber actuado rápidamente. No podemos dilatar más los tiempos”, amplió.

Cuota social del langostino

Por otro lado, Claudio Vidal habló sobre la cuota social del langostino. Al respecto, dijo: “Santa Cruz está peleando para mejorar la cuota social del langostino y esta discusión la llevamos hace un año y medio, desde que asumimos el primer día. Lo logramos con la cuota social de Merluza, que es una discusión que se hace cada 15 años”.

“Regimos con algo muy bueno para la provincia, pero hay que ponerle más agilidad a la actividad y esto es un trabajo de todos. Entiendo la situación económica de las empresas por el precio que realmente cayó en el mercado, pero tenemos que dialogar y la variable de ajustes no tiene que ser siempre el trabajador. Debemos encontrar un punto de equilibrio para que la actividad pueda salir adelante ya que es sumamente importante para el país”, declaró.

Finalmente, el gobernador Claudio Vidal sostuvo que “debemos resolver esta situación ahora que es de urgencia. Pude dialogar con el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, que siempre está al teléfono más que nada por las distancias que tenemos en el país, siempre predispuesto a colaborar y a trabajar para darnos una mano en la provincia. Hablé con el ministro de Trabajo de la Nación como así también con el representante del Consejo Federal Pesquero”.

“El día jueves va a haber una reunión muy importante en el Ministerio de Trabajo de la Nación con el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria provincial. Nosotros por nuestra parte, lo estamos haciendo”, concluyó.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
20250731_CV_AGVP_ENTREGA_CAMIONETAS-5

El Gobierno Provincial entregó 50 camionetas 0KM y 1 camión a entes provinciales

CAS
Provinciales01/08/2025

En el marco de un acto oficial, el gobernador Claudio Vidal entregó hoy camionetas 0KM a la Administración General de Vialidad Provincial, Distrigas S.A., el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) y un camión para Desarrollo Social, Igualdad e Integración. Reconoció el compromiso de los trabajadores santacruceños destacando su esfuerzo diario en un contexto económico complejo.

daefbc1bf712b1b21859c1615087271b_XL

Claudio Vidal: “Santa Cruz debió industrializarse hace muchos años, ahora tomamos decisiones para hacerlo”

CAS
Provinciales01/08/2025

En el marco del acto de entrega de unidades 0KM a entes provinciales, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, habló con la prensa y abordó distintos temas vinculados a la realidad provincial y nacional. En sus declaraciones, enfatizó la necesidad urgente de mejorar el mantenimiento de rutas, reclamó fondos al gobierno nacional y abogó por una agenda federal basada en la producción, el trabajo y el diálogo.

6f58db68a9eb920412171be5906e8b4b_XL

Santa Cruz se prepara para la Convención “Argentina Mining Sur 2025”

CAS
Provinciales30/07/2025

Será del 27 al 29 de agosto, en El Calafate. La provincia participará a través del Ministerio de Energía y Minería, y de la empresa estatal FOMICRUZ. Se realizarán rondas de negocios, con 42 stands de proveedores, mineras, organismos e instituciones y conferencias, entre las que se destaca el panel “Energía, Minería y Comunicación: desafíos para narrar el escenario actual”.

Lo más visto
6f58db68a9eb920412171be5906e8b4b_XL

Santa Cruz se prepara para la Convención “Argentina Mining Sur 2025”

CAS
Provinciales30/07/2025

Será del 27 al 29 de agosto, en El Calafate. La provincia participará a través del Ministerio de Energía y Minería, y de la empresa estatal FOMICRUZ. Se realizarán rondas de negocios, con 42 stands de proveedores, mineras, organismos e instituciones y conferencias, entre las que se destaca el panel “Energía, Minería y Comunicación: desafíos para narrar el escenario actual”.

498310747_122116942778858723_8239980562020839170_n

Habrá un taller teórico y práctico de Maquinaria Pesada

CAS
Puerto Deseado31/07/2025

El 11 de agosto Puerto Deseado será una de las sedes de esta iniciativa provincial que ya se hizo en Pico Truncado y está planificada para llevarse adelante en Jaramillo. La búsqueda se enfoca en fortalecer las habilidades y el desarrollo profesional de los participantes. La inscripción es a través de un formulario que podés encontrar en la nota.