El Gobierno Provincial desarrolló mesa de trabajo con el sector portuario de Puerto Deseado

El jueves pasado, el Gobierno de Santa Cruz llevó adelante una mesa de trabajo con representantes del sector portuario de Puerto Deseado, con el objetivo de abordar problemáticas locales y avanzar en soluciones conjuntas que impulsen la actividad pesquera en la región.

Provinciales12/05/2025CASCAS
WhatsApp_Image_2025-05-09_at_13.05.25_2
Foto: Gobierno de Santa Cruz

El encuentro se realizó en las instalaciones del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria y contó con la participación de su titular Nadia Ricci; el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes; el subsecretario de Coordinación Pesquera, Fernando Marco; el administrador de UNEPOSC Puerto Deseado, Mario Orellana; el secretario de Estado de Trabajo, Javier Aravena; los diputados provinciales Santiago Aberastain y Carlos Santi; y representantes gremiales del Sindicato Unido de Estibadores Patagónicos y del Sindicato de Encargados Apuntadores Marítimos. También estuvieron presentes empresas de la estiba local.

Durante la reunión, se planteó la necesidad de generar consensos que permitan atraer nuevas empresas al puerto, avanzar en acuerdos para la operatoria del fresco y prepararse para el momento en que se resuelvan los problemas coyunturales vinculados a la pesca del langostino.

Las autoridades destacaron el compromiso y la buena voluntad de todas las partes involucradas, y señalaron que el gobierno provincial brindará herramientas y acompañamiento al sector para fortalecer su desarrollo y competitividad.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto