La Agencia Provincial de Seguridad Vial estuvo presente en la 101° Asamblea del Consejo Federal

El Ministerio de Seguridad de Santa Cruz, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), participó activamente en la 101° Asamblea del Consejo Federal de Seguridad Vial, que se llevó a cabo en Tucumán durante la semana pasada.

Provinciales28/04/2025CASCAS
Sanz_en_tucumn_2
Foto: Gobierno de Santa Cruz

En representación de la provincia, se encontraba María Sanz, subsecretaria de la agencia, quien estaba acompañada por la subsecretaria de Asuntos Jurídicos, Cintia Riquelme.

Durante el encuentro, uno de los principales temas tratados fue el Decreto 196/25, que reforma el Decreto 779/95, reglamentario de la Ley Nacional de Tránsito. Esta reforma delega a las provincias la potestad de otorgar licencias profesionales, un cambio significativo que implica un mayor grado de autonomía para cada jurisdicción, en el proceso de habilitación de conductores profesionales.

Con esta asamblea, se refuerza el compromiso de todas las provincias con una agenda federal, participativa y moderna en seguridad vial, alineada con los nuevos desafíos tecnológicos y normativos.

El evento reunió a representantes de 22 provincias, quienes no solo discutieron sobre las reformas y mejoras en la normativa vial, sino que también renovaron las autoridades del Consejo, dando continuidad al trabajo conjunto entre Nación y las provincias en temas de seguridad vial.

Se cumplió con el orden del día establecido, abordando una serie de temas clave para mejorar la seguridad en las rutas de todo el país, garantizando una coordinación más efectiva y el intercambio de buenas prácticas entre las distintas jurisdicciones.

La participación de la provincia de Santa Cruz reafirma el compromiso de la APSV con la seguridad vial, y la implementación de políticas públicas alineadas con las normativas nacionales y regionales.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto