
El gremio definió un paro de 48 horas los días miércoles 13 y jueves 14 de agosto, y otro de 72 horas la semana siguiente. La marcha provincial será el jueves 21 en reclamo de salarios dignos y mejoras edilicias.
El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz concretó con éxito una jornada provincial de vacunación en el marco de la “Semana de Vacunas de las Américas”, estrategia que anualmente despliega la Organización Panamericana de la Salud, en esta oportunidad bajo el lema “Tu decisión marca la diferencia”.
Provinciales28/04/2025Este sábado 26 de abril, en el marco del inicio de este evento de salud, se llevaron a cabo jornadas nocturnas de vacunación en simultáneo en todas las localidades de Santa Cruz.
En este sentido, en Río Gallegos se realizó una jornada de atención integral de salud en el Centro Cultural Santa Cruz y en el Centro de Atención Primaria N°9. Durante las mismas, como en cada punto de la provincia se realizaron distintas propuestas lúdicas, recreativas y artísticas, con el propósito de elevar los porcentajes de participación, garantizar el acceso a la salud y promover que los santacruceños completen esquemas de vacunación.
En un marco colmado, en ambas actividades se realizó vacunación de calendario para niños y adultos, habiéndose colocado cerca de 500 dosis solo en Río Gallegos. Junto a los equipos de salud, estuvieron presentes el secretario de Estado de Políticas Sanitarias, Gastón Flores; y la referente del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Estefanía Stricker.
Al respecto, Stricker destacó la participación y la respuesta a la convocatoria, las que permiten seguir fortaleciendo la inmunización en el territorio: “La idea es buscar un acceso equitativo, simultáneamente, y vacunar a toda la población en el marco del calendario nacional de vacunación. Estas han sido jornadas exitosas, recibimos personas desde los 2 meses en adelante, embarazadas, mayores de 65 años y población con factores de riesgo. Estamos muy contentos; las vacunas son seguras y efectivas; previenen enfermedades como sarampión, rubeola, tétanos; es por eso que continuamos trabajando, para el fortalecimiento de la inmunización en Santa Cruz”.
Por otra parte, el secretario Flores se refirió a esta jornada provincial de vacunación: “En primer lugar, quiero agradecer a los equipos de toda la provincia que permitieron llevar adelante esta jornada; a la Secretaría de Cultura que cedió el espacio para avanzar con esta jornada. Hemos alcanzado casi 500 dosis aplicadas solo en Río Gallegos. Fue una jornada enriquecedora, en el sentido de lo que nos indica la ministra de Salud, Analía Costantini y el gobernador Claudio Vidal. Este es un Ministerio predispuesto al trabajo junto a la población, estamos más que agradecidos para con los equipos de trabajo y la participación de los santacruceños”.
El Ministerio de Salud y Ambiente continua trabajando para garantizar el acceso a la salud, a través de dispositivos en puntos estratégicos, con el objetivo de motivar la participación y la atención médica, en el marco del lineamiento y las políticas del Gobierno de la Provincia.
Fuente: Gobierno de Santa Cruz
El gremio definió un paro de 48 horas los días miércoles 13 y jueves 14 de agosto, y otro de 72 horas la semana siguiente. La marcha provincial será el jueves 21 en reclamo de salarios dignos y mejoras edilicias.
Así lo explicó el secretario de Estado de Turismo en Santa Cruz, Rubén Martínez, quien se encuentra en El Calafate en el desarrollo de una nueva edición de la Winter Swimming World Cup, donde destacó la participación de santacruceños en este evento internacional que convoca a nadadores de diversos países.
Continuando con la agenda de capacitación en maquinaria pesada, la localidad de Los Antiguos se alista para ser la anfitriona de una destacada jornada que incluirá talleres teóricos y prácticos. Este evento, que busca fortalecer las habilidades y conocimientos en el sector, tendrá lugar el próximo 1 de septiembre.
El gobernador Claudio Vidal encabezó el acto de firma del Convenio Colectivo de Trabajo del Sindicato Encargados Apuntadores Marítimos y Afines de la República Argentina (SEAMARA), en Santa Cruz. Se trata un hecho histórico dado que es la primera vez que se celebra la rúbrica de acuerdo laboral de una entidad sindical de carácter privado.
El gremio irá al congreso este lunes y definirán si avanzan o no en un nuevo plan de lucha. La semana pasada el paro fue de 72 horas. Provincia había indicado que los salarios con el sector están acordados hasta diciembre.
Con una excelente convocatoria y gran éxito, el Gobierno de Santa Cruz, en colaboración con el Municipio de Pico Truncado, Distrigas y Vialidad, culminó el Taller de Maquinaria Pesada. Al cierre de las cuatro jornadas de capacitación, se llevó a cabo la entrega de certificados a todos los asistentes.
El gobernador Claudio Vidal encabezó el acto de firma del Convenio Colectivo de Trabajo del Sindicato Encargados Apuntadores Marítimos y Afines de la República Argentina (SEAMARA), en Santa Cruz. Se trata un hecho histórico dado que es la primera vez que se celebra la rúbrica de acuerdo laboral de una entidad sindical de carácter privado.
El organismo de Puerto Deseado sigue acercando sus propuestas a los vecinos que emprenden en el sector. Hubo diálogo sobre la realidad que hoy se vive e intercambio de ideas.
Continuando con la agenda de capacitación en maquinaria pesada, la localidad de Los Antiguos se alista para ser la anfitriona de una destacada jornada que incluirá talleres teóricos y prácticos. Este evento, que busca fortalecer las habilidades y conocimientos en el sector, tendrá lugar el próximo 1 de septiembre.
Así lo explicó el secretario de Estado de Turismo en Santa Cruz, Rubén Martínez, quien se encuentra en El Calafate en el desarrollo de una nueva edición de la Winter Swimming World Cup, donde destacó la participación de santacruceños en este evento internacional que convoca a nadadores de diversos países.
El gremio definió un paro de 48 horas los días miércoles 13 y jueves 14 de agosto, y otro de 72 horas la semana siguiente. La marcha provincial será el jueves 21 en reclamo de salarios dignos y mejoras edilicias.