Newmont se queda con proyectos de oro y plata en Santa Cruz tras acuerdo con Patagonia Gold

Patagonia Gold firmó un acuerdo vinculante con Oroplata SA, filial argentina de Newmont, que le otorga a la gigante minera una opción para adquirir el 100% de la participación indivisa en las propiedades de oro y plata Tornado y Huracán, incluyendo un permiso de exploración independiente denominado “El Diablo” a cambio de un pago total en efectivo de US$ 1.500.000.

Provinciales04/04/2025CASCAS
Newmont-Patagonia-Gold-Santa-Cruz-1024x818
Imagen: Minería y Desarrollo

Patagonia obtuvo las propiedades, excepto el permiso El Diablo, en 2019 mediante una solicitud presentada ante la Dirección Provincial de Minería. Son 100% de su propiedad y no tienen obligaciones de regalías aparte de las provinciales. Se han realizado trabajos de exploración limitados en las Propiedades.

Las propiedades tienen una superficie aproximada de 11.900 hectáreas y son propiedad de Minera Minamalú SA (MMSA), una subsidiaria de Patagonia Gold. Se ubican en la región geológica prospectiva del Macizo del Deseado, a unos 60 km al SSE de la comunidad de Perito Moreno, en el noroeste de la provincia. Se ubican entre las minas San José/Huevos Verdes y Cerro Negro, con una producción multimillonaria de onzas, operadas por Hochschild Mining plc/McEwen Mining Inc. y Newmont, respectivamente.

Newmont, el ideal para desarrollar los proyectos
Patagonia completó 3.102 metros de perforación diamantina en 9 pozos de extracción de núcleos en Tornado y Huracán que arrojaron mineralización anómala con valores de hasta 0,59 gramos de oro por tonelada en 8,8 metros de perforación.

“Newmont es el candidato ideal para asumir la gestión de las propiedades y explorar y desarrollar su potencial. Patagonia se centra en el desarrollo de su propiedad Calcatreu en Río Negro y en la búsqueda de alternativas para el desarrollo subterráneo de Cap Oeste en Santa Cruz. La Compañía continúa optimizando su amplia cartera de propiedades y evaluando nuevas alianzas estratégicas y la posible venta de propiedades no estratégicas”, aseguró Christopher van Tienhoven, Director Ejecutivo de Patagonia.

Detalles del acuerdo
Según indican los términos del contrato, el plazo de la opción es de seis años y Newmont deberá pagar por el derecho a explorar las propiedades y adquirir la Opción: US$ 50.000 dentro de los cinco días siguientes a la ejecución del Acuerdo de Opción (Cierre); US$ 50.000 pagaderos el día que se cumpla 12 meses del Cierre: US$ 100.000 cuando se cumplan 24 meses; otros US$ 100.000 a los 36 meses; US$ 100.000 a los 48 meses y finalmente los últimos US$ 100.000 cuando se cumplan 60 meses del cierre.

Newmont podrá ejercer la Opción y adquirir las Propiedades en cualquier momento dentro del Plazo de la Opción pagando US$ 1.000.000 a la Compañía; deberá pagar cualquier monto pendiente del Precio de la Opción; y otorgar una regalía por retorno neto de fundición (“NSR”) a la Compañía, derivada de toda la producción futura de las Propiedades, con base en el siguiente porcentaje aplicable de NSR: (i) 1%, si el precio del oro es inferior a US$1.499; (ii) 1,5%, si el precio del oro está entre US$1.500 y US$2.999; y (iii) 2%, si el precio del oro es superior a US$3.000.

Newmont tendrá la opción de rescindir el Acuerdo de Opción en cualquier momento después de dar a la Compañía un aviso por escrito de rescisión con no menos de 60 días de anticipación.

Fuente: Minería y Desarrollo

Te puede interesar
_DSC9563

Martínez explicó a los diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

CAS
Provinciales22/04/2025

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

Lo más visto
02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.