
El gremio definió un paro de 48 horas los días miércoles 13 y jueves 14 de agosto, y otro de 72 horas la semana siguiente. La marcha provincial será el jueves 21 en reclamo de salarios dignos y mejoras edilicias.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, estuvo presente en la 134° Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE), encabezada por el secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, junto a los ministros de las 24 jurisdicciones educativas. En esta ocasión, aprobaron la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo Año 2025 (ReNPE), cuya última edición fue en 2015.
Provinciales29/08/2024En este marco, la titular de la cartera Educativa, Iris Rasgido participó de esta nueva asamblea encabezada por el secretario, quien sostuvo que “este relevamiento permitirá caracterizar los diferentes perfiles de quienes trabajan en los establecimientos educativos, su situación laboral, formación, entre otras dimensiones clave. A su vez, permitirá crear y mantener un registro del personal del sistema educativo que constituirá el módulo de cargos y personal del Sistema Integrado de Información Digital Educativa (SINIDE)”.
Asimismo, las autoridades definieron los Lineamientos Curriculares Nacionales para la Formación Docente Inicial y avanzaron en un documento de trabajo sobre el Sistema Federal Integrado de Evaluación, Certificación y Acreditación de la Formación Docente (SiFIECA), dos cuestiones estratégicas para el fortalecimiento y mejoramiento del sistema formador en nuestro país.
El ReNPE 2025 tiene la finalidad de cuantificar el personal docente y no docente -exceptuando el nivel universitario- en todas las provincias del país, así como caracterizar sus perfiles -según inserción institucional, aspectos sociodemográficos, situación laboral, formación y trayectorias profesionales- y crear dentro del SiNIDE un registro nacional del personal que se desempeña en el sistema educativo. Estará a cargo de la Red Federal de Información Educativa, conformada por la Dirección de Información de la Secretaría de Educación de la Nación y las unidades de Estadística de los ministerios jurisdiccionales. Se desarrollará durante 2025 y, con la aprobación del proyecto, se iniciarán las tareas preparatorias.
Los resultados del relevamiento permitirán contar con información útil para el desarrollo de políticas educativas, la asignación de recursos destinados al fortalecimiento de la enseñanza y el aprendizaje, y el acompañamiento del trabajo del personal de los establecimientos educativos.
Respecto de los Lineamientos Curriculares para la Formación Docente Inicial aprobados, estos proponen actualizaciones sobre los profesorados, la duración y organización de las trayectorias de los futuros docentes, los campos de conocimiento y los sistemas de crédito, entre otras cuestiones. También, se avanzó en un documento de trabajo sobre el SiFIECA, iniciativa cuyo objetivo central es cumplimentar con una de las responsabilidades fundamentales del sistema nacional de formación docente: asegurar y mejorar los criterios y parámetros de calidad para las instituciones formativas.
Por último, la Asamblea aprobó una resolución para unificar las categorías y condiciones para la emisión de títulos en el Sistema Federal de Títulos.
En la Asamblea N°134 participaron el secretario del Consejo Federal, José Thomas; el subsecretario de Políticas e Innovación Educativa, Alfredo Vota; la subsecretaria de Información y Evaluación Educativa, María Cortelezzi y el director ejecutivo del Instituto Nacional de Formación Docente, Martín Müller. Asimismo, asistieron representantes de los gremios docentes nucleados en CTERA, UDA, CEA, AMET y SADOP.
Fuente: Gobierno de Santa Cruz
El gremio definió un paro de 48 horas los días miércoles 13 y jueves 14 de agosto, y otro de 72 horas la semana siguiente. La marcha provincial será el jueves 21 en reclamo de salarios dignos y mejoras edilicias.
Así lo explicó el secretario de Estado de Turismo en Santa Cruz, Rubén Martínez, quien se encuentra en El Calafate en el desarrollo de una nueva edición de la Winter Swimming World Cup, donde destacó la participación de santacruceños en este evento internacional que convoca a nadadores de diversos países.
Continuando con la agenda de capacitación en maquinaria pesada, la localidad de Los Antiguos se alista para ser la anfitriona de una destacada jornada que incluirá talleres teóricos y prácticos. Este evento, que busca fortalecer las habilidades y conocimientos en el sector, tendrá lugar el próximo 1 de septiembre.
El gobernador Claudio Vidal encabezó el acto de firma del Convenio Colectivo de Trabajo del Sindicato Encargados Apuntadores Marítimos y Afines de la República Argentina (SEAMARA), en Santa Cruz. Se trata un hecho histórico dado que es la primera vez que se celebra la rúbrica de acuerdo laboral de una entidad sindical de carácter privado.
El gremio irá al congreso este lunes y definirán si avanzan o no en un nuevo plan de lucha. La semana pasada el paro fue de 72 horas. Provincia había indicado que los salarios con el sector están acordados hasta diciembre.
Con una excelente convocatoria y gran éxito, el Gobierno de Santa Cruz, en colaboración con el Municipio de Pico Truncado, Distrigas y Vialidad, culminó el Taller de Maquinaria Pesada. Al cierre de las cuatro jornadas de capacitación, se llevó a cabo la entrega de certificados a todos los asistentes.
El gobernador Claudio Vidal encabezó el acto de firma del Convenio Colectivo de Trabajo del Sindicato Encargados Apuntadores Marítimos y Afines de la República Argentina (SEAMARA), en Santa Cruz. Se trata un hecho histórico dado que es la primera vez que se celebra la rúbrica de acuerdo laboral de una entidad sindical de carácter privado.
El organismo de Puerto Deseado sigue acercando sus propuestas a los vecinos que emprenden en el sector. Hubo diálogo sobre la realidad que hoy se vive e intercambio de ideas.
Continuando con la agenda de capacitación en maquinaria pesada, la localidad de Los Antiguos se alista para ser la anfitriona de una destacada jornada que incluirá talleres teóricos y prácticos. Este evento, que busca fortalecer las habilidades y conocimientos en el sector, tendrá lugar el próximo 1 de septiembre.
Así lo explicó el secretario de Estado de Turismo en Santa Cruz, Rubén Martínez, quien se encuentra en El Calafate en el desarrollo de una nueva edición de la Winter Swimming World Cup, donde destacó la participación de santacruceños en este evento internacional que convoca a nadadores de diversos países.
El gremio definió un paro de 48 horas los días miércoles 13 y jueves 14 de agosto, y otro de 72 horas la semana siguiente. La marcha provincial será el jueves 21 en reclamo de salarios dignos y mejoras edilicias.