Mario Orellana: “Hace años que no se veía una temporada así”

El administrador de UNEPOSC a nivel local dialogó en exclusiva con Clipping 3.0 sobre el ingreso de buques a puerto que permitió llegar aproximadamente a 35 mil toneladas de calamar exportadas hasta el día de la fecha. Además contó sobre los trabajos en conjunto con Servicios Públicos y Vialidad Distrito Puerto Deseado y brindó una actualización sobre los trabajos para reponer la baliza de Magallanes.

Puerto01/04/2025CASCAS
375823188_122105554178029006_8492770629879895784_n
Foto: Facebook - Mario Orellana

Unas 34605 toneladas de producto fueron descargadas hasta hoy en el puerto local. “Hubo un ingreso a la localidad de 60 buques poteros en el lapso de enero a febrero”, comentó Mario Orellana, administrador de la UNEPOSC en Puerto Deseado quien reconoció que actualmente el calamar ha cambiado de lugar. “Estamos a la espera de que vuelvan los barcos con asiento en Puerto Deseado”.

Para Orellana fue muy importante lo que se pudo realizar en estos casi tres meses que lleva al frente del puerto; un trabajo que requirió del esfuerzo de todos los actores vinculados a la actividad (arco político Ejecutivo y Legislativo provincial, empresas y trabajadores) para garantizar las condiciones necesarias que permitieran la operatividad de forma regular y predecible, beneficiando tanto al sector empresarial como al de los obreros portuarios.

Este tipo de escenarios que hacen posible el trabajo, pueden parecer un detalle a ojos del vecino común, pero el marco de previsibilidad generado es otro factor que otorga competitividad al sector productivo deseadense. Esto hace que “Las puertas están abiertas”. “Se ha garantizado desde todas las partes para que los barcos puedan venir; que las empresas estén conformes. Hemos operado bien en estos meses. Creo que hace más de cinco años que no se veía una temporada así”, resaltó el funcionario. Sin embargo, también reconoció que los factores se alinearon y en otras ocasiones no hay tanta suerte: “Hay veces que el recurso no se da”, aclaró. 
“Estamos trabajando para la seguridad de la gente”, sostuvo en otro tramo de la entrevista. “Hoy podemos decir que contamos con las luces en todas las palmas, mangas y anemómetro para poder controlar el viento y actuar cuando tengamos que frenar cualquier tipo de descarga”, detalló. “La idea es tratar de resguardar y cuidar al personal para evitar accidentes. Las empresas fueron avisadas mediante una reunión con Seguridad e Higiene de la parte de UNEPOSC”.

Trabajos conjuntos con otras instituciones provinciales

“Tuvimos una reunión con Omar Sondón”, dijo Orellana, sobre un encuentro con el gerente local de Servicios Públicos (SPSE) que Clipping 3.0 anticipó tiempo atrás. “Queremos iluminar el sector de la entrada del puerto, desde el Juzgado. Ya está todo avanzado. La semana pasada trabajamos en conjunto con Vialidad”, añadió. “Luis ‘el chino’ Gallardo nos envió una máquina para hacer los pozos para colocar las palmas que nos dio Servicios Públicos, quienes también prestaron los moldes con cemento para colocarlas. Estamos esperando 350 metros de cable que tiene que mandar de Río Gallegos. Nosotros vamos a poner la iluminación”.

Por último destacó que en los 80 días que lleva en el puesto, se ha trabajado intensamente en la limpieza del puerto. “Si vos lo ves te vas a dar cuenta de cómo ha cambiado en estos meses el ingreso o la parte del scanner”, explicó. “Avanzamos de a poco, con lo que se puede y está al alcance”. En esa línea, adelantó que, en breve, se iniciará el trabajo para pintar el galpón histórico, símbolo del puerto local. “Iniciaremos la semana que viene”.

Para cerrar, hay que resaltar una breve actualización respecto a la puesta en funcionamiento de la baliza de Magallanes, aquella que cayó luego del último fuerte temporal que azotó a Puerto Deseado. En este sentido, cabe decir que desde provincia se ha llegado a un acuerdo con la empresa Nautilus, propietaria de la Yamana, por el cuál, en el corto o mediano plazo, se pondrá manos a la obra para avanzar con la colocación.

Te puede interesar
ROCIO_MINPRO_900_x_600_px_75

Reunión de planificación portuaria en la sede central de UNEPOSC

CAS
Puerto31/10/2025

Durante los días martes y miércoles se desarrolló en la sede central de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz (UN.E.PO.S.C) en Río Gallegos, dos intensas jornadas de trabajo encabezadas por su coordinador general, Walter Uribe, con la participación de la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, el equipo de Administración Central y los administradores de los puertos provinciales.

1000173114

El buque Viernes Santos volvió a operar en Puerto Deseado

CAS
Puerto09/10/2025

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Pesca y Acuicultura, dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, informó este miércoles 8 de octubre, el arribo y la vuelta a operaciones del buque Viernes Santos en el puerto de Puerto Deseado, donde se concretará la descarga de cajones de merluza fresca.

547076925_122142445304801923_1305959047797601330_n

Autoridades de UNEPOSC Puerto Deseado se reunieron con armadores locales

CAS
Puerto12/09/2025

De acuerdo a lo dicho por la Unidad Ejecutora Portuaria en sus redes, se le informó a las empresas la decisión del Gobierno Provincial de quitar los aranceles portuarios para brindar mayores beneficios a las embarcaciones que descarguen en muelles deseadenses. Se habilitará la sub área 15 buscando potenciar y reactivar la economía local.

Lo más visto