Santa Cruz se prepara para recibir inversiones chinas en puertos y en la industria pesquera

Así lo confirmó el gobernador Claudio Vidal a través de sus redes sociales. Además, precisó que a comienzos de abril se realizará un nuevo encuentro con la empresa pesquera Hong Dong para definir el cronograma de inversiones comprometidas, que superan los 200 millones de dólares y que permitirán ampliar la capacidad productiva pesquera y modernizar la infraestructura portuaria de la provincia.

Provinciales24/03/2025CASCAS
e22e3e341588e1eed8287620de9e48d3_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

"Estamos ultimando la llegada de los capitales chinos que anunciamos hace unas semanas. Más de 200 millones de dólares que se traducirán en mayor capacidad de producción pesquera y modernización de nuestros puertos", expresó el mandatario provincial.

Con obras que acompañarán el crecimiento de la industria pesquera, la primera etapa del plan de inversiones estará enfocada en optimizar la operatividad del puerto Caleta Paula, en Caleta Olivia, favoreciendo la generación de empleo genuino.

Vale destacar que en el mes de febrero, durante la visita de la delegación empresarial encabezada por representantes de Hong Dong Fisheries y del banco Eximbank China, se firmó una carta de intención para avanzar en nuevos proyectos industriales, entre ellos la instalación de plantas de procesamiento, un astillero y nuevas instalaciones logísticas en zonas estratégicas de la costa santacruceña.

Este sábado, el gobernador Vidal reiteró que continúan las gestiones para reactivar las obras de las represas sobre el río Santa Cruz, un proyecto paralizado durante más de un año por falta de definiciones a nivel nacional. "Es un tema prioritario desde el primer día de nuestra gestión, y que debimos destrabar nosotros por la falta de voluntad política del anterior gobierno nacional para firmar la Adenda 12, que hubiese garantizado la continuidad de los trabajos y la seguridad laboral de sus trabajadores", sostuvo.

Estos avances forman parte de una agenda de desarrollo que el Gobierno Provincial viene llevando adelante para transformar la matriz productiva de Santa Cruz. "Todos los días trabajamos para resolver problemas heredados y mejorar la infraestructura de Santa Cruz, con un objetivo claro: construir una provincia más productiva y menos dependiente del empleo estatal", concluyó el gobernador.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto