Autoridades Provinciales se reunieron con la Asociación de Guías de Turismo en El Calafate

El ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, junto al secretario de Estado de Comercio e Industria, Paulo Lunzevich, y el subsecretario de Estado de Transporte, José Maldonado, se reunieron este miércoles con representantes de la Asociación de Guías de Turismo de la Provincia de Santa Cruz (AGUISAC). En la oportunidad, se focalizó con especial atención en el anuncio realizado días atrás por la Administración de Parques Nacionales, sobre la regularización de los guías de turismo en las áreas protegidas nacionales.

Provinciales20/03/2025CASCAS
c40a90453d69a089bb70bc34a2cb7056_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

En este sentido, el titular de la Cartera Productiva indicó: “La verdad fue una reunión importante, tras escuchar e interpretar el verdadero impacto que se genera con determinadas decisiones en este sector de los trabajadores santacruceños. Lo que nosotros venimos a traer es la tranquilidad de que la provincia va a estar presente”.

“Santa Cruz posee leyes y reglamentaciones a las que bajo ningún concepto pensamos dejar de aplicar. De alguna manera, este trabajo garantiza el equilibrio dentro del territorio, por lo que estamos gestionando para que haya más actividad, y que los trabajadores puedan trabajar sin ningún tipo de problema”, continuó.

Asimismo, el funcionario provincial señaló que “hablando con la Administración de Parques Nacionales, con el Consejo Federal o en la mesa con los empresarios del sector turístico pensamos que se abre un camino de trabajo sumamente importante. Aquellos actores económicos orientados al sector están invitados a participar, ya que se están conformando mesas de trabajo con el Gobierno Provincial”.

“Desde Provincia, se va a exigir la obligatoriedad de tener algún guía de turismo en los circuitos dentro de Santa Cruz. Por eso la ley es clara, y por eso se armaron las mesas y se está trabajando con las agencias”, manifestó.

A su vez, Martínez declaró: “Nosotros dialogamos con todos y entendemos que dentro de la planificación de Parques está normar sus normas. Ahora, eso no quita que en esas mesas se pueda plantear lo que la provincia necesita, de qué manera y cómo se tenga que resguardar”.

“Está bien que generen su funcionamiento interno porque poseen la potestad y la ley para realizarlo, pero de la misma manera está correcto que la Provincia de Santa Cruz se ponga al frente de los trabajadores, empresarios y se les pida dentro de lo que es un parque, que se cumplan y respeten las normas provinciales”, concluyó.

Por su parte, Gabriela Metzler de la Asociación de Guías de Turismo de la Provincia de Santa Cruz (AGUISAC) brindó declaraciones tras el encuentro. “Se va a armar una mesa de trabajo con el fin de cuidar un poco el destino turístico como el resguardo de nuestros puestos de trabajo, lo cual nos pareció bastante importante. Además, se habló sobre la promesa de controles, porque venimos reclamando desde hace varios meses esa cuestión y esperamos que se cumpla”.

Por último, Juan Atencio de AGUISAC agregó que “también se repasó sobre la reglamentación vigente que hay en la provincia, que menciona sobre la obligatoriedad en cuanto a la contratación de guías turísticos por parte de las agencias de viajes. Es la primera vez, después de tantas veces de solicitar la fiscalización de nuestras habilitaciones en el registro provincial de actividades turísticas, que la Secretaría de Transporte va a estar presente pidiendo nuestras credenciales vigentes”.

“Cada guía que trabaje dentro de Santa Cruz debe poseer una habilitación provincial que, básicamente, consiste en un número de registro dentro de las actividades turísticas y eso debe estar siempre en lugares visibles, por lo que invitamos a todos los colegas que todavía no lo han hecho a que la realicen, porque es la ley provincial la que nos llega a amparar ante cualquier desregulación”, finalizó.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
682e529db4e80

Docentes en alerta: 48 horas de paro y advierten posible extensión si hay descuentos salariales

CAS
Provinciales25/08/2025

La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) anunció un paro de 48 horas para el jueves 28 y viernes 29 de agosto ante la falta de apertura de la mesa paritaria. La medida será levantada si el gobierno provincial convoca al diálogo y evita descuentos, pero podría incluso extenderse al lunes 1 y martes 2 de septiembre si eso no ocurre. El gremio también pide mejoras edilicias y participación docente en titularización.

Lo más visto
alberto-luciani-abogado-caso-colo-williams-tm-1-728x546

El abogado de Franco Moreyra habló, remarcó que el gremialista siempre estuvo a derecho, criticó la imputación penal y adelantó que pedirá la liberación

CAS
Puerto Deseado29/08/2025

Alberto Luciani, abogado del dirigente sindical de la UOCRA apuntado como actor intelectual del ataque al contratista Fabio Cattani, dialogó con Clipping 3.0 sobre la causa. Destacó que su defendido se puso a disposición de la justicia desde el inicio y resaltó que no hay razones para mantenerlo detenido. “No vemos en ningún lado del expediente algo que corrobore que había un plan coordinado para matar al señor Cattani”. “No queremos que esto sea un enfrentamiento. Queremos llamar a la paz social”, resaltó.