Comenzaron los Encuentros de Capacitación para Coordinadores de Grupos de Ayuda Mutua en el interior provincial

Se trata de un espacio para fortalecer la contención y el acompañamiento comunitario en la prevención del suicidio y problemáticas complejas, el cual es llevado adelante por el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, a través de la Subsecretaría de Promoción y Protección de los Derechos Humanos.

Provinciales18/03/2025CASCAS
d44a0adc1c5137853fef05a6e90f4f6f_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

El primer encuentro se realizó el 14 de marzo en la localidad de Jaramillo, contando con la participación de referentes de Fitz Roy, Pico Truncado y Puerto Deseado, y fue destinado a coordinadores de grupos de ayuda mutua; en tanto que la segunda jornada se llevó a cabo en la localidad de Cmte. Luis Piedra Buena durante el pasado fin de semana.

Con el acompañamiento de ambas comunas durante las jornadas, del encuentro de Jaramillo participó la presidenta de la Comuna, Ana María Urricelqui; en tanto que en Cmte. Luis Piedra Buena se contó con la presencia del secretario de Gobierno municipal Carlos Lagos, junto a la directora de Género Patricia Medina.

Ambos encuentros tuvieron como objetivo principal reflexionar sobre el acceso a la salud mental como un derecho humano fundamental y la necesidad de fortalecer los espacios comunitarios de contención y acompañamiento. En este sentido, se centró el trabajo en la prevención del suicidio y el abordaje de problemáticas complejas, temas que generaron gran interés y participación por parte de los asistentes.

Al respecto, el Subsecretario de Políticas para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos, Lic. Rubén Fernández, quien realizó las jornadas junto a la Acompañante Terapéutica Marcela Acuña, destacó que es fundamental la presencia del Estado Provincial en la implementación de acciones concretas de prevención y promoción para garantizar el bienestar de la comunidad en materia de Salud Mental.

Asimismo, agregó que estos dos encuentros forman parte de los ocho programados para toda la provincia, sirviendo como nodo de referencia para la zona norte a la localidad de Jaramillo, y para la zona sur Piedra Buena, coordinando los encuentros con las oficinas locales de Protección de Género, Diversidad y Derechos Humanos.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto