El Gobierno Provincial y la UNPA avanzan en nuevos programas de formación y desarrollo

El gobernador Claudio Vidal y la rectora de la UNPA, Roxana Puebla, mantuvieron una reunión de trabajo para impulsar iniciativas de formación y desarrollo territorial

Provinciales17/03/2025CASCAS
8473f39d55ec1b43eb6582d3a5606636_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

En la reunión se abordaron las gestiones realizadas junto a la Secretaría de Estado de Igualdad e Integración del Ministerio de Desarrollo Social, el Consejo Provincial de Educación y el área de Discapacidad del Ministerio de Gobierno. Como parte de este trabajo articulado, se coordinaron acciones entre los equipos técnicos de la UNPA y los organismos provinciales para la implementación del Programa de Escuelas de Formación Profesional. El objetivo es fortalecer las capacidades y recursos humanos en distintas áreas clave, además de generar intervenciones concretas que mejoren la calidad de vida de la comunidad.

Producto de esta articulación ya se crearon la Diplomatura Superior Universitaria en “Educación inclusiva y discapacidad: Herramientas para pensar la enseñanza desde la perspectiva de derechos”, la Diplomatura Universitaria de Extensión “Coordinación de grupos de ayuda mutua: Estrategias para el abordaje de problemáticas de consumo y prevención del suicidio”, el Programa de Formación de Cuidadores Domiciliarios y/o Hospitalarios de Adultos Mayores,  el Programa de Formación y Acompañamiento para Emprendedores y  la Diplomatura en Gestión y Administración Municipal”, y se implementarán durante el presente año, garantizando acceso a formación de calidad en áreas prioritarias para la provincia.

Otro de los puntos tratados fue la creación de un Programa de Becas destinado a promover la permanencia y finalización de estudios universitarios, contribuyendo al arraigo, al fortalecimiento del sistema educativo superior en Santa Cruz para la formación de recurso humano para contribuir al desarrollo productivo de la provincia.

Además, se avanzó en el diseño de un programa de fortalecimiento de los Cibereducativos que la UNPA posee en distintas localidades. Este proyecto busca potenciar el trabajo que ya se desarrolla en el territorio y acercar nuevas estrategias para la generación de proyectos sociales, culturales y productivos.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto