Santa Cruz trabaja en conjunto con Tierra del Fuego para los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025

De cara a la próxima edición de los juegos binacionales, las autoridades de las dos provincias patagónicas visitaron los espacios de competencia y el alojamiento para los deportistas que participarán del evento que reúne a atletas de la Patagonia Argentina y Chilena.

Provinciales14/03/2025CASCAS
4a54475dcbf60987a081517c34cdb533_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

En este sentido, el secretario de Estado de Deporte y Recreación, Ezequiel Artieda, junto al secretario de Deportes de Tierra del Fuego, Matías Runin, recorrieron este jueves las instalaciones del Natatorio "Wenceslao Peisci" del Club Hispano Americano, el cual será sede de la disciplina Natación para los Juegos Binacionales de la Araucanía.

Allí, fueron recibidos por el presidente de la Federación Santacruceña de Natación, Fabián Pérez, con quién se habló acerca de la modalidad de trabajo y los espacios con los que cuenta el natatorio para llevar a cabo este evento. A su vez, los secretarios se reunieron con la presidenta de Hispano, Claudia D'Ambrosio.

Por último, Runin junto a su equipo de trabajo hicieron el reconocimiento del Albergue provincial "Emilio García Pacheco", donde se albergarán en noviembre alrededor de 150 deportistas de esta disciplina, tanto de la Patagonia argentina como chilena para los Juegos Binacionales.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto