Desarrollarán un proyecto de tratamiento de residuos en el Puerto de Caleta Paula

La Dirección de Puertos Zona Norte decidió otorgar un espacio físico en el Puerto de Caleta Paula, para el desarrollo de un proyecto de tratamiento de residuos a cargo de las empresas COPESA y OPSUR. Las mismas llevarán adelante el trabajo de acopio y tratamiento de diversas corrientes generadas en la actividad portuaria y minera.

Provinciales10/03/2025CASCAS
15484de49c2e4298c9d03c7388a21eba_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

Esta iniciativa forma parte del compromiso de la reciente fusión de COPESA y OPSUR con la generación de empleo en Santa Cruz y la implementación de nuevas tecnologías enfocadas en la preservación del medio ambiente.

Desde la gerencia de COPESA y OPSUR informaron que meses atrás se presentó un proyecto detallado sobre las tecnologías a aplicar para el tratamiento de residuos, reafirmando su enfoque en la sostenibilidad y el desarrollo industrial responsable. Además, se encuentra en gestión un proyecto similar para ser implementado en Puerto Deseado, lo que ampliará el alcance de esta iniciativa en la provincia.

COPESA y OPSUR expresaron su agradecimiento a todas las partes intervinientes que hicieron posible la concreción de este proyecto, destacando el apoyo del gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal; el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; el intendente de Caleta Olivia, Pablo Carrizo; y el director de Puertos de Santa Cruz Norte, Walter Uribe.

Con esta nueva planta, la fusión de COPESA y OPSUR busca no solo fortalecer la economía local a través de la generación de empleo, sino también aportar soluciones innovadoras y responsables para la gestión de residuos industriales, consolidándose como referentes en el sector.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto