Gustavo Adrián Sívori será el presidente de ‘Santa Cruz Puede’

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, designó al ex militar al frente de la empresa estatal que busca transformar al sector productivo santacruceño. Sívori trabajó codo a codo con el Gobierno Provincial durante la emergencia climática que golpeó a la provincia el año pasado.

Provinciales06/03/2025CASCAS
482093442_1185476286270873_3986655579104331580_n
Foto: Gobierno de Santa Cruz

El anuncio de Vidal tuvo lugar ayer a través de sus redes sociales. “con Gustavo, siendo coronel del Ejército Argentino, nos ha tocado trabajar juntos durante mi primer año de gestión, en el que enfrentamos codo a codo la emergencia climática más difícil del último siglo y en el que debimos llegar con ayuda a cada rincón de Santa Cruz”, remarcó el mandatario.

Gustavo Adrián Sívori, es licenciado en Estrategia y Organización, así como ex coronel del Ejército Argentino. Ahora también, al frente de ‘Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal’, será quien tenga la responsabilidad de trabajar en la diversificación de la economía de la provincia y en la generación de valor agregado a la producción local.

“Dedicación, responsabilidad y liderazgo son parte de los atributos que encontré en Gustavo Sívori para que nos acompañe en esta tarea que no solo será la de trabajar sobre nuestra soberanía alimentaria, sino que tendrá el compromiso de encabezar un proyecto mucho más amplio, que buscará dinamizar todas las áreas productivas de Santa Cruz”, subrayó Vidal, quien también destacó que en poco tiempo estará navegando el buque Liliana.

¿Qué es Santa Cruz Puede?

‘Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal’, es una de las propuestas del Gobierno Provincial, encabezado por Claudio Vidal, que busca diversificar la matriz productiva santacruceña.

La empresa estatal fue creada en agosto del año pasado a través de la ley 3877 y tiene, entre sus objetivos, industrializar, aumentar la producción, generar valor agregado, reducir costos y generar empleo en Santa Cruz.

 

(Escrito por Clipping 3.0 con información del Gobierno de Santa Cruz)

 

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto