Vidal: “Una de las tareas de este gobierno, es recuperar los establecimientos públicos educativos”

El gobernador Claudio Vidal encabezó el acto de inauguración del nuevo edifico de la Escuela Primaria Nº 85 de Pico Truncado, y dio inicio oficial al Ciclo Lectivo 2025 en Santa Cruz. “Hoy es un día que va a quedar en la historia”, recalcó.

Provinciales25/02/2025CASCAS
20250224_cv_inicio_inauguracin_del_ciclo_lectivo__escuela_85_Pico_Truncado_2
Foto: Gobierno de Santa Cruz

El mandatario provincial se hizo presente hoy en la localidad de Pico Truncado para poner en marcha el Ciclo Lectivo 2025, y abrir las puertas oficialmente del flamante edificio de la Escuela Primaria Nº 85, obra que se pudo concluir por decisión política luego de 17 años de postergación.

Durante la ceremonia, fue acompañado por la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido; el intendente de la localidad, Pablo Anabalón; la directora del establecimiento educativo, Alejandra Campos; intendentes y comisionados de fomento de las localidades de Santa Cruz; y la comunidad educativa.

En ese contexto, el gobernador Claudio Vidal se dirigió a los presentes, manifestando en primera instancia el agradecimiento a quienes participaron e hicieron posible que este sea un día histórico para Pico Truncado y la provincia de Santa Cruz.  “Es un día que va a quedar en la historia y por lo tanto, corresponde agradecer a todos los que hicieron posible que hoy pongamos en funcionamiento este establecimiento público educativo. Quiero agradecer profundamente a los trabajadores y a todo el equipo de trabajo del Consejo Provincial de Educación”, expresó.

Asimismo, señaló que recuperar los establecimientos educativos públicos es uno de los mayores desafíos del Gobierno. "No es fácil lo que encontramos ni agradable luchar constantemente para poner las escuelas en condiciones, enfrentando obstáculos. Pero aquí está el ejemplo, de lo bueno y de lo malo. Lo bueno es que, con esfuerzo y colaboración, este establecimiento pudo ponerse en marcha. Cuando se quiere, se puede, y esto lo demuestra. Pero también debe ser un ejemplo de lo que no debe volver a pasar en Santa Cruz", afirmó.

En esa línea, recordó que esta obra fue anunciada hace 17 años, licitada cuatro veces y en cada una se realizó un pago adelantado. "A valores actuales, el dinero destinado en esos intentos alcanzaría para construir tres edificios como este. Cuando la política no funciona como debe, suceden estas cosas", concluyó.

Más adelante, el gobernador Vidal hizo suyas las palabras que manifestó el intendente Anabalón, expresando que hay niños del barrio y los alrededores, que tuvieron que ir a otras escuelas. “Muchos terminaron la primaria, la secundaria, que están en la universidad y nunca pudieron disfrutar de un establecimiento público educativo cerca de su hogar. Estas cosas no tienen que volver a suceder”, enfatizó.

“No me voy a cansar de reiterar que en toda la provincia estamos haciendo un trabajo importante en las escuelas. La verdad es que no pensamos que podrían estar tan detonadas nuestras escuelas, pero ahí estamos. Así que agradezco a todos esos hombres y las mujeres que son parte de este nuevo proceso educativo que tiene que ser mucho mejor para la sociedad”, consideró.

Por otra parte, el mandatario reflexionó acerca de la relevancia que tiene la educación en su gestión. “Entendiendo que la sociedad necesita dar ese primer paso tan importante que es justamente la educación. La educación como base de la sociedad, el trabajo y la producción como base de la economía. Sigamos por ese camino”, resaltó.

“No es un momento fácil en nuestro país ni para nuestra provincia, pero lo podemos lograr y eso lo vamos a hacer entre todos. Así que nuevamente muchas gracias y doy gracias a Dios Todopoderoso por este gran día”, añadió.

Finalmente, instó a seguir adelante: “Que las cosas se pueden lograr cuando hay ganas, cuando hay buenas intenciones y predisposición, y cuando estamos dispuestos a sacrificarnos por lo demás”. “Este gobierno va a hacer lo mejor para vivir en una provincia mejor”, cerró.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
_DSC9563

Martínez explicó a los diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

CAS
Provinciales22/04/2025

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

Lo más visto
02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

WhatsApp Image 2025-04-20 at 23.37.51

Christian Rosas: “No soy un cancionero, a mí me interesa otra cosa de la música, buscar algo dentro de ella”

CAS
Cultura21/04/2025

Diciembre de 2025 verá una nueva reedición de ‘Trulepa’, disco de culto compuesto por los Mimilocos a mediados de los 80, lo que hace que ésta fuera una oportunidad ideal para charlar con la mente detrás de un álbum que revolucionó la escena under argentina, latinoamericana y mundial. ‘El loco’ recibió a Clipping 3.0 para hablar del pasado, presente y futuro de una banda que resiste el paso del tiempo y sigue impactando hoy como ayer.