La salud rural llega a todos los rincones de Santa Cruz

En el corazón de la vasta y a menudo implacable geografía de Santa Cruz, un equipo de profesionales de la salud está llevando esperanza y atención médica a las comunidades rurales más remotas. Liderados por Pablo Figueroa, un odontólogo de vocación, estos héroes modernos desafían distancias y condiciones climáticas adversas para garantizar que la salud llegue a cada rincón de la provincia.

Provinciales17/02/2025CASCAS
f811caccccc3da0c3a85c890afaa96f6_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

"Todos los lugares son lindos, pero para mí llegar a la Esperanza es especial porque es la antesala de Calafate", confesó Figueroa, revelando la conexión personal que impulsa su trabajo.

El equipo, compuesto por un médico general, un oftalmólogo, enfermeros y el propio doctor, se desplaza en vehículos 4x4 especialmente adaptados para enfrentar los desafíos del terreno y el clima, especialmente durante los crudos inviernos santacruceños.

"Esto nace del programa de Sanidad Rural, que busca dar asistencia a la población que no se encuentra cerca de las ciudades, somos un equipo que trata de llegar a todas las comunidades y, sobre todo, a los establecimientos rurales, no solo para la atención multidisciplinaria, sino también para gestionar turnos protegidos en hospitales cercanos". explicó el profesional.

Construyendo puentes de solidaridad

Con la llegada del invierno, el equipo redobla sus esfuerzos, aprovechando la época ideal para visitar los establecimientos rurales más alejados. Sin embargo, el trabajo no se detiene durante la temporada de frío. Se adaptan las rutas, se coordinan esfuerzos con el Ministerio de Salud, los municipios, la policía y otros actores sociales para garantizar la continuidad de la atención.

"En invierno hacemos las estancias que están más cercanas al pueblo y vamos rotando hasta que complementamos todas las estancias que podemos", detalló el odontólogo.

El impacto del programa va más allá de la atención médica. El equipo se ha ganado la confianza y el cariño de las comunidades rurales, quienes los reciben con los brazos abiertos. "Los atendemos, ellos nos esperan, a veces terminamos la atención, están supercontentos, nos reciben con mate, a veces con unas tortas fritas y seguimos viaje", relató con emoción.

La experiencia vivida en Santa Cruz ha despertado interés en otros lugares. El doctor Diego Grimaldi, coordinador del programa, ha presentado el modelo en España y en La Pampa, buscando replicar esta exitosa iniciativa en otros contextos.

Mirando hacia al futuro con el cuidado integral

El equipo de Salud Rural no se conforma con brindar atención básica. En el futuro, buscan potenciar la atención integral, incluyendo la salud bucal de niños y adolescentes

"Hoy por hoy la odontología ha sido un poco separada", reflexionó el doctor. "Nosotros siempre apuntamos como sanitaristas a tener que la boca esté sana, que tenga las piezas dentarias, que esté acorde a la una correcta masticación, que tengan la forma correcta, que los abuelos también tengan esa posibilidad de poder volver a masticar, es vital tener una boca en condiciones para poder tener buena salud".

Actualmente, el equipo continúo su recorrido, visitando Camusu Aike y La Esperanza, llevando salud y esperanza a los rincones más apartados de Santa Cruz. Además de la atención, ofrecen capacitaciones en RCP a los habitantes rurales, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante emergencias.

El compromiso del equipo de Salud Rural es un ejemplo de cómo la dedicación y la vocación de servicio pueden superar las barreras geográficas y climáticas para garantizar el acceso a la salud a todos los santacruceños, sin importar dónde vivan.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
20250731_CV_AGVP_ENTREGA_CAMIONETAS-5

El Gobierno Provincial entregó 50 camionetas 0KM y 1 camión a entes provinciales

CAS
Provinciales01/08/2025

En el marco de un acto oficial, el gobernador Claudio Vidal entregó hoy camionetas 0KM a la Administración General de Vialidad Provincial, Distrigas S.A., el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) y un camión para Desarrollo Social, Igualdad e Integración. Reconoció el compromiso de los trabajadores santacruceños destacando su esfuerzo diario en un contexto económico complejo.

daefbc1bf712b1b21859c1615087271b_XL

Claudio Vidal: “Santa Cruz debió industrializarse hace muchos años, ahora tomamos decisiones para hacerlo”

CAS
Provinciales01/08/2025

En el marco del acto de entrega de unidades 0KM a entes provinciales, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, habló con la prensa y abordó distintos temas vinculados a la realidad provincial y nacional. En sus declaraciones, enfatizó la necesidad urgente de mejorar el mantenimiento de rutas, reclamó fondos al gobierno nacional y abogó por una agenda federal basada en la producción, el trabajo y el diálogo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-03 at 20.09.15

Puerto: Ya ingresó a descargar un fresquero y salieron unos 11 tangoneros

CAS
Puerto04/08/2025

El 'Americano' llegó el sábado por la tarde con 2400 cajones para empezar a trabajar el domingo. Tras concluir la descarga, partió por la noche. Por su parte, los tangoneros empezaron a zarpar a medida que llegaban sus tripulantes después de haber estado alistándose desde el viernes pasado. En breve, se espera el ingreso de otra embarcación con fresco.