Santa Cruz retomará la obra de la Ruta 40 que Lázaro Báez nunca terminó

El proyecto fue pagado a la empresa constructora Austral Construcciones e incluso formó parte de la causa conocida como "Vialidad", por administración fraudulenta contra el Estado. Los trabajos prevén el enripiado de unos 73 km.

Provinciales04/02/2025CASCAS
720 (4)
Foto: Maxi Failla (ADN Sur)

La Ruta Nacional 40 es una de las más emblemáticas de Argentina, ya que sus paisajes, sin dudas, son parte del encanto de la Patagonia. Sin embargo, sus tramos no son todos iguales y su intransitabilidad, por su mal estado, puede ser parte de los titulares recurrentes en los medios de comunicación.

 En Santa Cruz, más precisamente,  hay un sector que ha ganado notoriedad por su estado deplorable, conocido entre los viajeros como “los 73 malditos”. Este apodo refleja la frustración de quienes han tenido que transitar por allí, enfrentándose a un camino lleno de baches y dificultades.

Este tramo es parte de un conjunto de 51 obras que fueron adjudicadas y pagadas a la empresa Austral Construcciones, propiedad de Lázaro Báez, durante el período de 2003 a 2015. A pesar del dinero invertido, muchos de estos trabajos quedaron inconclusos, dejando a los viajeros en situaciones complicadas.

UNA BUENA NOTICIA

Recientemente, el gobierno provincial, a cargo de Claudio Vidal, dio a conocer la decisión concreta de iniciar obras de enripiado en este tramo tan problemático, a partir de un acuerdo con la Dirección Nacional de Vialidad, según publica La Nación.

Los 73 kilómetros que se encuentran entre el pueblo de Tres Lagos y el Lago Cardiel están en muy mal estado, y su condición pone en riesgo la seguridad de quienes suelen transitarlo, aún más en verano, que es la temporada de vacaciones.

El titular de la Administración General de Vialidad Provincial, Julio Bujer, confirmó el inicio de obras de enripiado en este tramo de la Ruta Nacional 40. “Los 73 Malditos se han ganado su ominoso apodo debido al pésimo estado del camino, que presenta ripio inestable, sumado a los fuertes vientos característicos de la zona. Esta combinación ha sido la causa de numerosos accidentes e incidentes viales a lo largo de los años, convirtiéndolo en un punto crítico para los viajeros que transitan por la Ruta 40″, aseguró el Gobierno de Santa Cruz a través de un comunicado de prensa.

“Tuvimos la mala suerte de que quedó sin realizarse en aquellos años”, lamentó el funcionario a través de una comunicación oficial, y aseguró: “Hoy nos toca a nosotros como Gobierno provincial dar alguna clase de solución”. La decisión de la provincia de intervenir en un tramo de jurisdicción nacional se da luego de un invierno particularmente complicado, con varios accidentes y personas varadas que requirieron asistencia.

Las obras ya están en marcha, sin embargo, se llevan a cabo sobre media calzada para permitir la circulación del tránsito, y se prevé que su duración sea de entre un mes y medio a dos meses. No obstante, Bujer aclaró que si bien “no es una solución definitiva”, el enripiado mejorará la transitabilidad del camino para los turistas y residentes  de la zona.

Fuente: ADN Sur

Te puede interesar
20250731_CV_AGVP_ENTREGA_CAMIONETAS-5

El Gobierno Provincial entregó 50 camionetas 0KM y 1 camión a entes provinciales

CAS
Provinciales01/08/2025

En el marco de un acto oficial, el gobernador Claudio Vidal entregó hoy camionetas 0KM a la Administración General de Vialidad Provincial, Distrigas S.A., el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) y un camión para Desarrollo Social, Igualdad e Integración. Reconoció el compromiso de los trabajadores santacruceños destacando su esfuerzo diario en un contexto económico complejo.

daefbc1bf712b1b21859c1615087271b_XL

Claudio Vidal: “Santa Cruz debió industrializarse hace muchos años, ahora tomamos decisiones para hacerlo”

CAS
Provinciales01/08/2025

En el marco del acto de entrega de unidades 0KM a entes provinciales, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, habló con la prensa y abordó distintos temas vinculados a la realidad provincial y nacional. En sus declaraciones, enfatizó la necesidad urgente de mejorar el mantenimiento de rutas, reclamó fondos al gobierno nacional y abogó por una agenda federal basada en la producción, el trabajo y el diálogo.

6f58db68a9eb920412171be5906e8b4b_XL

Santa Cruz se prepara para la Convención “Argentina Mining Sur 2025”

CAS
Provinciales30/07/2025

Será del 27 al 29 de agosto, en El Calafate. La provincia participará a través del Ministerio de Energía y Minería, y de la empresa estatal FOMICRUZ. Se realizarán rondas de negocios, con 42 stands de proveedores, mineras, organismos e instituciones y conferencias, entre las que se destaca el panel “Energía, Minería y Comunicación: desafíos para narrar el escenario actual”.

Lo más visto
6f58db68a9eb920412171be5906e8b4b_XL

Santa Cruz se prepara para la Convención “Argentina Mining Sur 2025”

CAS
Provinciales30/07/2025

Será del 27 al 29 de agosto, en El Calafate. La provincia participará a través del Ministerio de Energía y Minería, y de la empresa estatal FOMICRUZ. Se realizarán rondas de negocios, con 42 stands de proveedores, mineras, organismos e instituciones y conferencias, entre las que se destaca el panel “Energía, Minería y Comunicación: desafíos para narrar el escenario actual”.