Santa Cruz retomará la obra de la Ruta 40 que Lázaro Báez nunca terminó

El proyecto fue pagado a la empresa constructora Austral Construcciones e incluso formó parte de la causa conocida como "Vialidad", por administración fraudulenta contra el Estado. Los trabajos prevén el enripiado de unos 73 km.

Provinciales04/02/2025CASCAS
720 (4)
Foto: Maxi Failla (ADN Sur)

La Ruta Nacional 40 es una de las más emblemáticas de Argentina, ya que sus paisajes, sin dudas, son parte del encanto de la Patagonia. Sin embargo, sus tramos no son todos iguales y su intransitabilidad, por su mal estado, puede ser parte de los titulares recurrentes en los medios de comunicación.

 En Santa Cruz, más precisamente,  hay un sector que ha ganado notoriedad por su estado deplorable, conocido entre los viajeros como “los 73 malditos”. Este apodo refleja la frustración de quienes han tenido que transitar por allí, enfrentándose a un camino lleno de baches y dificultades.

Este tramo es parte de un conjunto de 51 obras que fueron adjudicadas y pagadas a la empresa Austral Construcciones, propiedad de Lázaro Báez, durante el período de 2003 a 2015. A pesar del dinero invertido, muchos de estos trabajos quedaron inconclusos, dejando a los viajeros en situaciones complicadas.

UNA BUENA NOTICIA

Recientemente, el gobierno provincial, a cargo de Claudio Vidal, dio a conocer la decisión concreta de iniciar obras de enripiado en este tramo tan problemático, a partir de un acuerdo con la Dirección Nacional de Vialidad, según publica La Nación.

Los 73 kilómetros que se encuentran entre el pueblo de Tres Lagos y el Lago Cardiel están en muy mal estado, y su condición pone en riesgo la seguridad de quienes suelen transitarlo, aún más en verano, que es la temporada de vacaciones.

El titular de la Administración General de Vialidad Provincial, Julio Bujer, confirmó el inicio de obras de enripiado en este tramo de la Ruta Nacional 40. “Los 73 Malditos se han ganado su ominoso apodo debido al pésimo estado del camino, que presenta ripio inestable, sumado a los fuertes vientos característicos de la zona. Esta combinación ha sido la causa de numerosos accidentes e incidentes viales a lo largo de los años, convirtiéndolo en un punto crítico para los viajeros que transitan por la Ruta 40″, aseguró el Gobierno de Santa Cruz a través de un comunicado de prensa.

“Tuvimos la mala suerte de que quedó sin realizarse en aquellos años”, lamentó el funcionario a través de una comunicación oficial, y aseguró: “Hoy nos toca a nosotros como Gobierno provincial dar alguna clase de solución”. La decisión de la provincia de intervenir en un tramo de jurisdicción nacional se da luego de un invierno particularmente complicado, con varios accidentes y personas varadas que requirieron asistencia.

Las obras ya están en marcha, sin embargo, se llevan a cabo sobre media calzada para permitir la circulación del tránsito, y se prevé que su duración sea de entre un mes y medio a dos meses. No obstante, Bujer aclaró que si bien “no es una solución definitiva”, el enripiado mejorará la transitabilidad del camino para los turistas y residentes  de la zona.

Fuente: ADN Sur

Te puede interesar
_DSC9563

Martínez explicó a los diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

CAS
Provinciales22/04/2025

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

Lo más visto
02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

WhatsApp Image 2025-04-20 at 23.37.51

Christian Rosas: “No soy un cancionero, a mí me interesa otra cosa de la música, buscar algo dentro de ella”

CAS
Cultura21/04/2025

Diciembre de 2025 verá una nueva reedición de ‘Trulepa’, disco de culto compuesto por los Mimilocos a mediados de los 80, lo que hace que ésta fuera una oportunidad ideal para charlar con la mente detrás de un álbum que revolucionó la escena under argentina, latinoamericana y mundial. ‘El loco’ recibió a Clipping 3.0 para hablar del pasado, presente y futuro de una banda que resiste el paso del tiempo y sigue impactando hoy como ayer.