
El gremio definió un paro de 48 horas los días miércoles 13 y jueves 14 de agosto, y otro de 72 horas la semana siguiente. La marcha provincial será el jueves 21 en reclamo de salarios dignos y mejoras edilicias.
Con la presencia del secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos y el intendente Juan Manuel Bórquez, se realizó hoy el lanzamiento oficial de la 10° Fiesta Nacional del Róbalo que se desarrollará desde el viernes 7 al domingo 9 de febrero en la localidad de Puerto Santa Cruz. Actividades culturales, recreativas y el tradicional concurso de pesca, serán las propuestas que caracterizarán esta edición.
Provinciales31/01/2025Bajo la premisa de fortalecer las economías locales, promover los destinos turísticos e impulsar la identidad cultural, se desarrollará en los próximos días la Fiesta Nacional del Róbalo, una propuesta que año tras año convoca a la comunidad santacruceña y de la región.
Hoy, el secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos y el intendente Juan Bórquez, fueron los encargados de llevar adelante el lanzamiento oficial de una de las fiestas más emblemáticas de la provincia, en las instalaciones del Centro Cultural Santa Cruz, ubicado en José Ingenieros N° 60, en Río Gallegos. Asimismo, se sumaron artistas locales, quienes dieron un corolario especial a la presentación.
En ese contexto, el titular de la Cartera de Cultura Provincial. Adriel Ramos, destacó que la Fiesta Nacional del Róbalo es muy importante para Santa Cruz. “Desde la Secretaría de Estado de Cultura y el Gobierno Provincial, apoyamos el desarrollo local. Además de promover el turismo de Puerto Santa Cruz. Participar de esta fiesta nos permite dentro del Registro Provincial de Artistas Santacruceños (REPROAS), nos permite promocionar a nuestros artistas y ese es el apoyo que brindamos a las localidades”, remarcó.
Por su parte, el intendente Juan Manuel Bórquez agradeció en primera instancia, la invitación de la Provincia para promocionar el acontecimiento más importante de su localidad. “Durante tres días vamos a llevar adelante un gran evento. El sábado y domingo vamos a tener las 12 horas de pesca, mientras que en la tarde noche vamos a tener la presentación de nuestros artistas”, expuso. A la vez, manifestó: “Me parece muy importante el significado de la fiesta para nosotros. Ya tenemos confirmados más de 150 puestos de artesanos y gastronómicos, y eso marca el interés y la importancia a nivel regional de lo que es la Fiesta Nacional del Róbalo. Así que, de manera oficial, quiero dejar la invitación para todos los santacruceños y toda la región”.
En otra parte de la conversación con los medios locales, aseguró “en el marco de nuestra Fiesta Nacional del Róbalo, también hay un abanico importante de actividades que tienen que ver con el deporte”. “Por supuesto, hemos puesto en valor nuevamente los paseos costeros con una guía que relata la historia del Puerto de Santa Cruz. Seguramente durante esos días nuestros museos estarán trabajando para que cada uno de los visitantes que viene a Puerto Santa Cruz pueda conocer la historia de la localidad y todo lo que significa nuestra localidad para la historia de toda la región”, detalló.
Además, Bórquez dijo que durante todo el año trabajaron con Parques Nacionales y desde la Intendencia lo hizo Marina Galera. “Este año comenzamos con los paseos hacia el Parque Nacional Monte León. En el transcurso de la fiesta, vamos a estar haciendo la inauguración oficial del camping, así que van a ser tres jornadas importantísimas y no me quiero olvidar de algo sumamente relevante que es el trabajo de todos los compañeros y compañeras municipales. Sin ellos esta fiesta sería imposible. No voy a nombrarlos porque seguramente me voy a olvidar de alguno, pero quiero que sepan del trabajo de todo el municipio hasta la última hora”, agregó.
“Quiero agradecer al Gobierno Provincial, por darnos la posibilidad de contar los artistas regionales. Lo dijimos el año pasado y la verdad que nos hemos llevado la grata sorpresa porque hemos conocido a grandes valores. En esta ocasión, vamos a pasar entre el chamamé y la cumbia, cuarteto, el rock y la música electrónica. Nuevamente dejo la invitación hecha y los esperamos absolutamente a todos para que nos visiten en la antigua capital, Puerto de Santa Cruz”, amplió Bórquez.
Durante la propuesta que tuvo lugar en el Centro Cultural Santa Cruz se contó con la presencia de artistas de la provincia que fueron convocados para ser parte del evento. Los mismos, forman parte del REPROAS, destacaron la importancia del registro de artistas y el acompañamiento por parte de la Secretaría de Estado de Cultura para sumarse a cada evento del territorio provincial.
En cuanto a las propuestas que se desarrollarán a lo largo de la 10° Fiesta Nacional del Robalo, Horacio Victoria de protocolo del municipio anfitrión, informó que tendrán lugar entre el 7 y 9 de febrero. En ese sentido, detalló el siguiente cronograma:
Viernes 7 de febrero
17:00 hs.: Apertura del paseo de artesanos y patio gastronómico en el camping municipal.
20:00 hs: Apertura de escenario X Fiesta Nacional del Róbalo y shows.
Sábado 8
9:00 hs: Inauguración del binocular fijo sobre la costanera, al pie del Parador I.
9:30 hs: Firma del Acta y entrega de los puntos de reciclaje en adhesión al programa “ciudades sostenibles”.
10:00 hs: Apertura del Concurso “12 Horas del Róbalo”.
14:00 hs: Inauguración camping Monte León.
16:00 hs: Finalización primera etapa del concurso de pesca.
16:00 hs: Muestras de Strongman en el predio Héctor “Baby” Reynoso.
17:00 hs: Apertura del paseo de artesanos y patio gastronómico en el camping municipal.
19:00 hs: Paseos náuticos en la costanera local.
20:00 hs: Shows artísticos en el predio del camping municipal.
Domingo 9
11:00 hs: Apertura segunda etapa del concurso de pesca.
17:00 hs: Finalización del concurso.
18:00 hs: Apertura del paseo de artesanos y gastronómico.
19:00 hs: Premiación Concurso de pesca.
20:00 hs: Paseos náuticos.
Apertura de shows musicales en el predio del camping.
Fuente: Gobierno de Santa Cruz
El gremio definió un paro de 48 horas los días miércoles 13 y jueves 14 de agosto, y otro de 72 horas la semana siguiente. La marcha provincial será el jueves 21 en reclamo de salarios dignos y mejoras edilicias.
Así lo explicó el secretario de Estado de Turismo en Santa Cruz, Rubén Martínez, quien se encuentra en El Calafate en el desarrollo de una nueva edición de la Winter Swimming World Cup, donde destacó la participación de santacruceños en este evento internacional que convoca a nadadores de diversos países.
Continuando con la agenda de capacitación en maquinaria pesada, la localidad de Los Antiguos se alista para ser la anfitriona de una destacada jornada que incluirá talleres teóricos y prácticos. Este evento, que busca fortalecer las habilidades y conocimientos en el sector, tendrá lugar el próximo 1 de septiembre.
El gobernador Claudio Vidal encabezó el acto de firma del Convenio Colectivo de Trabajo del Sindicato Encargados Apuntadores Marítimos y Afines de la República Argentina (SEAMARA), en Santa Cruz. Se trata un hecho histórico dado que es la primera vez que se celebra la rúbrica de acuerdo laboral de una entidad sindical de carácter privado.
El gremio irá al congreso este lunes y definirán si avanzan o no en un nuevo plan de lucha. La semana pasada el paro fue de 72 horas. Provincia había indicado que los salarios con el sector están acordados hasta diciembre.
Con una excelente convocatoria y gran éxito, el Gobierno de Santa Cruz, en colaboración con el Municipio de Pico Truncado, Distrigas y Vialidad, culminó el Taller de Maquinaria Pesada. Al cierre de las cuatro jornadas de capacitación, se llevó a cabo la entrega de certificados a todos los asistentes.
El gobernador Claudio Vidal encabezó el acto de firma del Convenio Colectivo de Trabajo del Sindicato Encargados Apuntadores Marítimos y Afines de la República Argentina (SEAMARA), en Santa Cruz. Se trata un hecho histórico dado que es la primera vez que se celebra la rúbrica de acuerdo laboral de una entidad sindical de carácter privado.
El organismo de Puerto Deseado sigue acercando sus propuestas a los vecinos que emprenden en el sector. Hubo diálogo sobre la realidad que hoy se vive e intercambio de ideas.
Continuando con la agenda de capacitación en maquinaria pesada, la localidad de Los Antiguos se alista para ser la anfitriona de una destacada jornada que incluirá talleres teóricos y prácticos. Este evento, que busca fortalecer las habilidades y conocimientos en el sector, tendrá lugar el próximo 1 de septiembre.
Así lo explicó el secretario de Estado de Turismo en Santa Cruz, Rubén Martínez, quien se encuentra en El Calafate en el desarrollo de una nueva edición de la Winter Swimming World Cup, donde destacó la participación de santacruceños en este evento internacional que convoca a nadadores de diversos países.
El gremio definió un paro de 48 horas los días miércoles 13 y jueves 14 de agosto, y otro de 72 horas la semana siguiente. La marcha provincial será el jueves 21 en reclamo de salarios dignos y mejoras edilicias.