El Gobierno Provincial acompañó la presentación oficial de la 10° Fiesta Nacional del Róbalo

Con la presencia del secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos y el intendente Juan Manuel Bórquez, se realizó hoy el lanzamiento oficial de la 10° Fiesta Nacional del Róbalo que se desarrollará desde el viernes 7 al domingo 9 de febrero en la localidad de Puerto Santa Cruz. Actividades culturales, recreativas y el tradicional concurso de pesca, serán las propuestas que caracterizarán esta edición.

Provinciales31/01/2025CASCAS
9d503266d53c7d5ef8b026603260eadc_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

Bajo la premisa de fortalecer las economías locales, promover los destinos turísticos e impulsar la identidad cultural, se desarrollará en los próximos días la Fiesta Nacional del Róbalo, una propuesta que año tras año convoca a la comunidad santacruceña y de la región.

Hoy, el secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos y el intendente Juan Bórquez, fueron los encargados de llevar adelante el lanzamiento oficial de una de las fiestas más emblemáticas de la provincia, en las instalaciones del Centro Cultural Santa Cruz, ubicado en José Ingenieros N° 60, en Río Gallegos. Asimismo, se sumaron artistas locales, quienes dieron un corolario especial a la presentación.

En ese contexto, el titular de la Cartera de Cultura Provincial. Adriel Ramos, destacó que la Fiesta Nacional del Róbalo es muy importante para Santa Cruz. “Desde la Secretaría de Estado de Cultura y el Gobierno Provincial, apoyamos el desarrollo local. Además de promover el turismo de Puerto Santa Cruz. Participar de esta fiesta nos permite dentro del Registro Provincial de Artistas Santacruceños (REPROAS), nos permite promocionar a nuestros artistas y ese es el apoyo que brindamos a las localidades”, remarcó.

Por su parte, el intendente Juan Manuel Bórquez agradeció en primera instancia, la invitación de la Provincia para promocionar el acontecimiento más importante de su localidad. “Durante tres días vamos a llevar adelante un gran evento. El sábado y domingo vamos a tener las 12 horas de pesca, mientras que en la tarde noche vamos a tener la presentación de nuestros artistas”, expuso. A la vez, manifestó: “Me parece muy importante el significado de la fiesta para nosotros. Ya tenemos confirmados más de 150 puestos de artesanos y gastronómicos, y eso marca el interés y la importancia a nivel regional de lo que es la Fiesta Nacional del Róbalo. Así que, de manera oficial, quiero dejar la invitación para todos los santacruceños y toda la región”.

En otra parte de la conversación con los medios locales, aseguró “en el marco de nuestra Fiesta Nacional del Róbalo, también hay un abanico importante de actividades que tienen que ver con el deporte”. “Por supuesto, hemos puesto en valor nuevamente los paseos costeros con una guía que relata la historia del Puerto de Santa Cruz. Seguramente durante esos días nuestros museos estarán trabajando para que cada uno de los visitantes que viene a Puerto Santa Cruz pueda conocer la historia de la localidad y todo lo que significa nuestra localidad para la historia de toda la región”, detalló.

Además, Bórquez dijo que durante todo el año trabajaron con Parques Nacionales y desde la Intendencia lo hizo Marina Galera. “Este año comenzamos con los paseos hacia el Parque Nacional Monte León. En el transcurso de la fiesta, vamos a estar haciendo la inauguración oficial del camping, así que van a ser tres jornadas importantísimas y no me quiero olvidar de algo sumamente relevante que es el trabajo de todos los compañeros y compañeras municipales. Sin ellos esta fiesta sería imposible. No voy a nombrarlos porque seguramente me voy a olvidar de alguno, pero quiero que sepan del trabajo de todo el municipio hasta la última hora”, agregó.

“Quiero agradecer al Gobierno Provincial, por darnos la posibilidad de contar los artistas regionales. Lo dijimos el año pasado y la verdad que nos hemos llevado la grata sorpresa porque hemos conocido a grandes valores. En esta ocasión, vamos a pasar entre el chamamé y la cumbia, cuarteto, el rock y la música electrónica. Nuevamente dejo la invitación hecha y los esperamos absolutamente a todos para que nos visiten en la antigua capital, Puerto de Santa Cruz”, amplió Bórquez.

Durante la propuesta que tuvo lugar en el Centro Cultural Santa Cruz se contó con la presencia de artistas de la provincia que fueron convocados para ser parte del evento. Los mismos, forman parte del REPROAS, destacaron la importancia del registro de artistas y el acompañamiento por parte de la Secretaría de Estado de Cultura para sumarse a cada evento del territorio provincial.

En cuanto a las propuestas que se desarrollarán a lo largo de la 10° Fiesta Nacional del Robalo, Horacio Victoria de protocolo del municipio anfitrión, informó que tendrán lugar entre el 7 y 9 de febrero. En ese sentido, detalló el siguiente cronograma:

Viernes 7 de febrero

17:00 hs.: Apertura del paseo de artesanos y patio gastronómico en el camping municipal.

20:00 hs: Apertura de escenario X Fiesta Nacional del Róbalo y shows.

Sábado 8

9:00 hs: Inauguración del binocular fijo sobre la costanera, al pie del Parador I.

9:30 hs: Firma del Acta y entrega de los puntos de reciclaje en adhesión al programa “ciudades sostenibles”.

10:00 hs: Apertura del Concurso “12 Horas del Róbalo”.

14:00 hs: Inauguración camping Monte León.

16:00 hs: Finalización primera etapa del concurso de pesca.

16:00 hs: Muestras de Strongman en el predio Héctor “Baby” Reynoso.

17:00 hs: Apertura del paseo de artesanos y patio gastronómico en el camping municipal.

19:00 hs: Paseos náuticos en la costanera local.

20:00 hs: Shows artísticos en el predio del camping municipal.

Domingo 9

11:00 hs: Apertura segunda etapa del concurso de pesca.

17:00 hs: Finalización del concurso.

18:00 hs: Apertura del paseo de artesanos y gastronómico.

19:00 hs: Premiación Concurso de pesca.

20:00 hs: Paseos náuticos.

Apertura de shows musicales en el predio del camping.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
_DSC9563

Martínez explicó a los diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

CAS
Provinciales22/04/2025

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-20 at 23.37.51

Christian Rosas: “No soy un cancionero, a mí me interesa otra cosa de la música, buscar algo dentro de ella”

CAS
Cultura21/04/2025

Diciembre de 2025 verá una nueva reedición de ‘Trulepa’, disco de culto compuesto por los Mimilocos a mediados de los 80, lo que hace que ésta fuera una oportunidad ideal para charlar con la mente detrás de un álbum que revolucionó la escena under argentina, latinoamericana y mundial. ‘El loco’ recibió a Clipping 3.0 para hablar del pasado, presente y futuro de una banda que resiste el paso del tiempo y sigue impactando hoy como ayer.

492689697_1131928438947337_6632025443704044971_n

Las autoridades de la Cámara de Comercio local se reunieron con intendente y concejales

CAS
Puerto Deseado22/04/2025

El encuentro tuvo lugar ayer y fue solicitado por el organismo a través de su presidente, Leandro 'Tico' Ramírez, que estuvo acompañado por el vice presidente, José 'Colo' Uribe. Fueron recibidos por Juan Raúl Martínez y casi todos los concejales. El objetivo fue acercar las primeras inquietudes de los asociados a la Cámara, fortalecer vínculos de trabajo y buscar metas en común.

_DSC9563

Martínez explicó a los diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

CAS
Provinciales22/04/2025

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.