
Vialidad Provincial entregó a su personal ropa térmica previo al Plan Invernal 2025
La Administración General de Vialidad Provincial (AGVP) realizó este lunes la entrega de indumentaria térmica al personal afectado al Plan Invernal 2025.
Tal como estaba previsto, el Gobierno de Santa Cruz, a través de sus representantes paritarios, mantuvo un encuentro con la conducción de ADOSAC, en un primer acercamiento previo al inicio de las paritarias que comenzarán en menos de dos semanas.
17/01/2025Por parte del Gobierno estuvieron presentes la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Iris Rasgido, la vicepresidenta Esther Pucheta, el ministro de Trabajo, Ezequiel Verbes, el secretario de Estado de Trabajo, Javier Aravena, y el vocal del CPE, Oscar Barrientos. En representación de ADOSAC participaron César Alegre, secretario general; Miguel Del Pla, secretario administrativo; Pablo Coronel y Juan Valentín.
La reunión, que duró cerca de una hora y media, se centró en priorizar el diálogo como herramienta clave para alcanzar acuerdos que permitan evitar conflictos y garantizar la educación de los estudiantes de Santa Cruz. Según Iris Rasgido, "fue una buena reunión, donde el gremio planteó puntos que le preocupan y debatimos sobre los formatos de trabajo en subcomisiones y paritarias". Este primer acercamiento permitió al gremio presentar la nueva mesa de conducción.
La titular de la cartera Educativa destacó el encuentro que concretó el gobernador el martes en Casa de Gobierno. "Hoy tratamos acá los mismos temas que le plantearon al gobernador Claudio Vidal", y enfatizó que aquella reunión fue un hecho relevante, donde el gremio docente fue recibido por el mandatario provincial, "eso no ocurría hace más de una década".
Rasgido detalló que se conversó sobre el estado de la educación en sus diversas condiciones, la cuestión salarial como tema central y la infraestructura escolar.
"Este es un gobierno que quiere resolver, que no le da lo mismo si nuestros estudiantes tienen educación o no. Hacemos lo imposible para que Santa Cruz salga del estancamiento, de la tragedia de muchos años sin clases continuas. El 2024 fue el mejor año en continuidad de los últimos años, pero no podemos conformarnos. Para el 2025, debemos mejorar no sólo en cantidad de días, sino también en calidad educativa y en lo que nuestra sociedad necesita para crecer y desarrollarse", subrayó.
Por su parte, Ezequiel Verbes, ministro de Trabajo, expresó: "Estamos cambiando el paradigma. No buscamos confrontar ni demonizar a los docentes, todo lo contrario. Sabemos el rol fundamental que cumplen, y está claro que la educación es el pilar fundamental de la plataforma de gobierno del gobernador Vidal. Por eso, no solo buscamos mecanismos de diálogo para resolver conflictos, sino que también invertimos muchos recursos para normalizar la educación en la provincia. No es una tarea fácil, pero lo estamos haciendo".
Próximo encuentro en paritarias
El diálogo continuará el 31 de enero, cuando las partes se reúnan en paritarias. Este encuentro marcará el inicio formal de las negociaciones, con la mirada puesta en lograr la tan anhelada normalidad educativa en Santa Cruz, un reclamo que atraviesa a toda la sociedad.
La Administración General de Vialidad Provincial (AGVP) realizó este lunes la entrega de indumentaria térmica al personal afectado al Plan Invernal 2025.
Los hechos ocurrieron el martes por la noche y tuvo lugar en la intersección de Estrada y calle Colón. Siete varones fueron trasladados a la dependencia policial tras constatarse que poseían 'una sustancia vegetal con olor característico a cannabis'. El parte policial en la nota.
Desde el Puerto Caleta Paula, el barco Liliana cumplió su primera misión de pesca con un fuerte enfoque social: abastecer con merluza la mesa de Semana Santa.
El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.
Diciembre de 2025 verá una nueva reedición de ‘Trulepa’, disco de culto compuesto por los Mimilocos a mediados de los 80, lo que hace que ésta fuera una oportunidad ideal para charlar con la mente detrás de un álbum que revolucionó la escena under argentina, latinoamericana y mundial. ‘El loco’ recibió a Clipping 3.0 para hablar del pasado, presente y futuro de una banda que resiste el paso del tiempo y sigue impactando hoy como ayer.