Intiman a operadora Newmont a optimizar medidas de seguridad en Cerro Negro

Así lo manifestaron autoridades del Gobierno Provincial a directivos de la operadora, en el marco de una reunión en que la se analizaron los últimos incidentes registrados en el proyecto minero que opera en cercanías de Perito Moreno. “No vamos a permitir una tragedia más”, advirtió el ministro Jaime Álvarez.

Provinciales15/01/2025CASCAS
9b2ce5b0976a6558e8a237fa89258a6e_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

Este martes, en horas de la mañana, tuvo lugar una reunión entre autoridades del Gobierno Provincial y directivos de la empresa minera Newmont Cerro Negro, que explota el proyecto ubicado en cercanías de la ciudad de Perito Moreno, a los efectos de poder tomar conocimiento de las medidas que desde la operadora se están llevando adelante para revertir el déficit en seguridad que se viene registrando en los últimos meses.

El encuentro fue encabezado por el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; su par en la cartera de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes; los secretarios de Estado de Minería, Nadia Ricci; y de Trabajo, Javier Aravena; el presidente de FOMICRUZ, Oscar Vera; la subsecretaria letrada de Minería, Paola Pavanello; y por el Ministerio de Seguridad, Gabriel González, director General de Siniestros y Ambiente.

Por la operadora, estuvieron presentes Alexandre Heberle, gerente General Adjunto; Luke Cox, gerente General Interino; Álvaro Rondón, gerente de Servicios Técnicos; María Eugenia Sampalione, directora País; e Ignacio Poggi, director de Legales.

En ese marco, los directivos de la empresa realizaron una exposición sobre las medidas implementadas, a partir de los incidentes registrados desde abril de 2024 a la fecha, como  así también de todas las medidas preventivas adoptadas, indicando que se encuentran realizando e implementando nuevos procedimientos, y analizando los que ya se encuentran en funcionamiento, como así también de las diferentes fases de mejora del sistema de ventilación.

Por su parte, el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, manifestó que “las directivas del Gobernador Claudio Vidal, son claras respecto de que Santa Cruz es una provincia minera, ya que esto representa mayores ingresos para Educación, para Seguridad, y para la Salud, pero esto no significa que vamos a ser cómplices de la ineficiencia. No vamos a permitir una tragedia más”, advirtió, al tiempo que reclamó la presentación de un plan superador, que también contemple la efectiva contratación de mano de obra local y proveedores locales, aspectos sobre los cuales consideró viene siendo “tortuoso e imposible llegar a acuerdos”.

Finalmente, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, solicitó el cumplimiento de lo peticionado a través de las distintas actas de inspección, como así también la colaboración activa de la empresa para que las Autoridades de Aplicación puedan realizar inspecciones periódicas en el proyecto minero.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
_DSC9563

Martínez explicó a los diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

CAS
Provinciales22/04/2025

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

Lo más visto
02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

492689697_1131928438947337_6632025443704044971_n

Las autoridades de la Cámara de Comercio local se reunieron con intendente y concejales

CAS
Puerto Deseado22/04/2025

El encuentro tuvo lugar ayer y fue solicitado por el organismo a través de su presidente, Leandro 'Tico' Ramírez, que estuvo acompañado por el vice presidente, José 'Colo' Uribe. Fueron recibidos por Juan Raúl Martínez y casi todos los concejales. El objetivo fue acercar las primeras inquietudes de los asociados a la Cámara, fortalecer vínculos de trabajo y buscar metas en común.