
El gremio definió un paro de 48 horas los días miércoles 13 y jueves 14 de agosto, y otro de 72 horas la semana siguiente. La marcha provincial será el jueves 21 en reclamo de salarios dignos y mejoras edilicias.
Así lo hicieron desde el Ministerio de Energía y Minería, a partir del trabajo conjunto con la municipalidad de Gobernador Gregores y contratistas locales, previo a las abundantes precipitaciones que se registraron en las últimas horas. Se concretó el cierre de compuertas y contención de desagües para evitar desbordes e inundaciones en la localidad.
Provinciales04/01/2025El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Estado de Recursos Hídricos, dependiente del Ministerio de Energía y Minería, destacó los trabajos preventivos para evitar inundaciones Gobernador Gregores, luego de las intensas precipitaciones que tuvieron lugar en las últimas horas.
Es así que, desde la Dirección Provincial de Áreas Productivas, se trabajó arduamente para abordar esta emergencia climática, con tareas preventivas de contingencia en las zonas más críticas, como desagües pluviales, río y canales, luego de que durante más de 24 horas se registraran en el área un total de 133,5 mm de lluvia acumulada.
Esto causó en la zona una acumulación de pluviales de gran magnitud, lo que provocó la rotura de la contención del desagüe de los cinco cañadones, agregado a ello, el ingreso de agua por los desbordes del río, originando inundaciones que afectaron la zona de chacras y sectores bajos de la localidad.
A partir de esta situación, se procedió al cierre inmediato del brazo norte del río Chico, y de las compuertas del sistema de riego, lo que fue clave para evitar su desborde, logrando así mantener sus niveles.
Además, desde el Ministerio de Energía y Minería, se procedió a la contratación de prestadores locales para apoyar las tareas y mantenimientos necesarios, centrando esfuerzos en restaurar la normalidad en la zona, especialmente en el sector de chacras que aún se encuentra anegado, con la colaboración de la Municipalidad local y Protección Civil, junto a empresas locales, como San Román, Gianni, Vargas y Roberto Trillard.
Desde la Secretaría de Estado de Recursos Hídricos, se destacó que “la emergencia climática en Gobernador Gregores es parte de un contexto más amplio de cambios climáticos que afectan la región”, como así también que “el trabajo conjunto entre las instituciones provinciales, el Gobierno local y empresas de la zona ha sido clave para superar la emergencia climática de manera efectiva”.
Fuente: Gobierno de Santa Cruz
El gremio definió un paro de 48 horas los días miércoles 13 y jueves 14 de agosto, y otro de 72 horas la semana siguiente. La marcha provincial será el jueves 21 en reclamo de salarios dignos y mejoras edilicias.
Así lo explicó el secretario de Estado de Turismo en Santa Cruz, Rubén Martínez, quien se encuentra en El Calafate en el desarrollo de una nueva edición de la Winter Swimming World Cup, donde destacó la participación de santacruceños en este evento internacional que convoca a nadadores de diversos países.
Continuando con la agenda de capacitación en maquinaria pesada, la localidad de Los Antiguos se alista para ser la anfitriona de una destacada jornada que incluirá talleres teóricos y prácticos. Este evento, que busca fortalecer las habilidades y conocimientos en el sector, tendrá lugar el próximo 1 de septiembre.
El gobernador Claudio Vidal encabezó el acto de firma del Convenio Colectivo de Trabajo del Sindicato Encargados Apuntadores Marítimos y Afines de la República Argentina (SEAMARA), en Santa Cruz. Se trata un hecho histórico dado que es la primera vez que se celebra la rúbrica de acuerdo laboral de una entidad sindical de carácter privado.
El gremio irá al congreso este lunes y definirán si avanzan o no en un nuevo plan de lucha. La semana pasada el paro fue de 72 horas. Provincia había indicado que los salarios con el sector están acordados hasta diciembre.
Con una excelente convocatoria y gran éxito, el Gobierno de Santa Cruz, en colaboración con el Municipio de Pico Truncado, Distrigas y Vialidad, culminó el Taller de Maquinaria Pesada. Al cierre de las cuatro jornadas de capacitación, se llevó a cabo la entrega de certificados a todos los asistentes.
El gobernador Claudio Vidal encabezó el acto de firma del Convenio Colectivo de Trabajo del Sindicato Encargados Apuntadores Marítimos y Afines de la República Argentina (SEAMARA), en Santa Cruz. Se trata un hecho histórico dado que es la primera vez que se celebra la rúbrica de acuerdo laboral de una entidad sindical de carácter privado.
El organismo de Puerto Deseado sigue acercando sus propuestas a los vecinos que emprenden en el sector. Hubo diálogo sobre la realidad que hoy se vive e intercambio de ideas.
Continuando con la agenda de capacitación en maquinaria pesada, la localidad de Los Antiguos se alista para ser la anfitriona de una destacada jornada que incluirá talleres teóricos y prácticos. Este evento, que busca fortalecer las habilidades y conocimientos en el sector, tendrá lugar el próximo 1 de septiembre.
Así lo explicó el secretario de Estado de Turismo en Santa Cruz, Rubén Martínez, quien se encuentra en El Calafate en el desarrollo de una nueva edición de la Winter Swimming World Cup, donde destacó la participación de santacruceños en este evento internacional que convoca a nadadores de diversos países.
El gremio definió un paro de 48 horas los días miércoles 13 y jueves 14 de agosto, y otro de 72 horas la semana siguiente. La marcha provincial será el jueves 21 en reclamo de salarios dignos y mejoras edilicias.