Siguen buscando a los dos delincuentes que robaron oro y plata de una mina en Santa Cruz

La investigación por el golpe comando al yacimiento sigue su rumbo. Fuentes policiales dijeron a La Opinión Zona Norte que hasta el momento no hay información certera que ayude a dar con el paradero de los dos delincuentes. Las muestras están valuadas en millones de pesos.

Provinciales03/01/2025CASCAS
faciltiies-from-one-angle

El sábado se cumple una semana desde que dos hombres armados y encapuchados con pasamontañas ingresaron a un yacimiento de la Minera Don Nicolás que se encuentra ubicada en cercanías de la localidad de Puerto San Julián, maniataron a empleados y se llevaron muestras de metal precioso. El único avance que se logró hasta el momento es el hallazgo de la camioneta en la que se desplazaban los delincuentes.

Cabe detacar que se trata de un proyecto minero de oro y plata, situado en la ciudad de Tres Cerros, cerca de la ruta nacional N° 3. Alrededor de las 2 de la madrugada del sábado 28 de noviembre, entre Navidad y Año Nuevo, los ladrones ingresaron en el interior de un laboratorio y aterrorizaron a cuatro empleados que se encontraban cumpliendo el horario del turno nocturno en el yacimiento.

Los delincuentes maniataron a una técnica del laboratorio, quien se encontraba realizando tareas nocturnas, y le exigieron información sobre la bóveda de seguridad. Además, los malvivientes atacaron a tres mecánicos de la empresa Windland, que se encontraban en el lugar debido a que estaban realizando tareas de mantenimiento, y también terminaron siendo inmovilizados por los atacantes.

 
Se trató de dos hombres de entre 1,80 y 1,86 metros de altura, vestidos con ropa de color negro, con zapatillas deportivas y con los rostros cubiertos con pasamontañas, quienes sustrajeron una caja con muestras. El diario La Opinión Zona Norte conoció que se trataron de muestras de oro y plata que tendrían el valor de 65 a 70 mil dólares. Se trata de un botín de más de 72 millones en pesos argentinos.

Fuente: La Opinión Austral

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto