Tras el temporal y las inundaciones, habilitaron la circulación en la Ruta 40 en Santa Cruz

La Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Cruz informó que el tramo entre Gobernador Gregores y Perito Moreno está habilitado desde las 6 horas del 2 de enero. Las autoridades pidieron respetar las indicaciones del personal en ruta.

Provinciales03/01/2025CASCAS
ruta-40-inundada-Inundacion-de-ano-nuevo-en-Gobernador-Gregores-2-728x546
Foto: La Opinión Austral

La Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Cruz comunicó que la circulación en el tramo de la Ruta Nacional 40 que conecta Gobernador Gregores, Bajo Caracoles y Perito Moreno fue habilitada este 2 de enero a partir de las 6:00 horas. Sin embargo, las autoridades enfatizaron que las condiciones del tramo exigen extrema precaución por parte de los conductores.

Este tramo de la Ruta 40, conocido por sus condiciones climáticas cambiantes y el estado irregular de la calzada, había sido parcialmente restringido debido a factores que ponían en riesgo la seguridad de los viajeros.

Trabajo coordinado para garantizar la seguridad
El operativo para habilitar la circulación se realizó en coordinación entre la Agencia Provincial de Seguridad Vial, la Administración General de Vialidad Provincial, Protección Civil y la Policía de Santa Cruz. Los organismos desplegaron personal y equipamiento para evaluar y preparar la ruta, asegurando que estuviera en condiciones mínimas para el tránsito vehicular.

“La seguridad de los usuarios es nuestra prioridad. Pedimos a quienes transiten por este tramo que respeten las indicaciones del personal presente en el lugar y eviten maniobras imprudentes que puedan ocasionar accidentes”, indicaron desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial.

 
Recomendaciones para los conductores
Para quienes necesiten utilizar esta ruta, las autoridades sugieren:

- Mantener velocidades moderadas: Adaptarse a las condiciones del terreno.
- Revisar el estado del vehículo: Especialmente frenos, neumáticos y luces.
- Respetar la señalización: Y atender las instrucciones del personal en ruta.


Evitar desplazamientos nocturnos: Siempre que sea posible, ya que la visibilidad puede estar limitada.
Además, se recomendó que los conductores lleven elementos básicos de seguridad, como chalecos reflectantes, linternas y una provisión adecuada de agua y alimentos, considerando las largas distancias y la baja densidad poblacional en el área.

Un tramo clave para el turismo y la conexión regional
La Ruta Nacional 40, considerada una de las rutas más icónicas de Argentina, es vital para el tránsito turístico y comercial en Santa Cruz, especialmente durante el verano, cuando miles de viajeros transitan por esta vía para acceder a destinos como El Calafate, El Chaltén y las Cuevas de las Manos.

 
“Este tramo conecta puntos clave de la provincia y es esencial para el desarrollo turístico de la región. Por eso, trabajamos de manera conjunta para garantizar que las condiciones sean seguras para quienes lo transiten”, expresó un vocero de Vialidad Provincial.

Fuente: La Opinión Austral

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto