El gobernador Claudio Vidal entregó maquinaria y vehículos al Consejo Agrario Provincial

En una jornada marcada por la inversión en equipamiento productivo y de infraestructura, el gobernador Claudio Vidal entregó al Consejo Agrario Provincial maquinaria destinada a fortalecer la producción agrícola en los valles de la provincia.

Provinciales19/12/2024CASCAS
20241217_CV_CARAVANA_13_de_26__2_2
Foto: Gobierno de Santa Cruz

Desde el Consejo Agrario Provincial (CAP) destacaron la importancia de esta incorporación para potenciar el trabajo en zonas claves como Los Antiguos, Perito Moreno, Gobernador Gregores y Lago Posadas.

En horas de la tarde, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó la entrega de vehículos y maquinaria destinada a diferentes áreas del gobierno provincial. Entre los beneficiados se destacó el Consejo Agrario Provincial, entre que recibió equipamiento agrícola clave para fortalecer la producción en los cuatro valles productivos de la provincia.

Durante el acto, el presidente del Consejo Agrario, Adrián Suárez, resaltó la importancia de esta entrega al señalar que “estamos acompañando al gobernador en la entrega de un gran equipamiento para las fuerzas de seguridad, Vialidad Provincial y para el Consejo Agrario”. Entre los recursos entregados, mencionó una casilla destinada a diversas actividades del organismo y un tractor viñatero para la Comisión de Fomento de Lago Posadas.

El funcionario se mostró satisfecho con lo logrado, destacando el esfuerzo realizado durante un año complejo. “Este año no ha sido nada fácil. Hemos trabajado con mucha austeridad y responsabilidad, cuidando los recursos de la provincia. Hemos logrado adquirir este equipamiento para el bien de toda la sociedad”, afirmó.

En relación con la entrega de maquinaria, Suárez detalló que uno de los principales objetivos del Consejo Agrario es equipar los cuatro valles productivos de la provincia. Las localidades de Los Antiguos, Perito Moreno, Gobernador Gregores y Lago Posadas recibirán maquinaria para cosecha, enfardado, rastrillo y siembra, permitiendo optimizar el trabajo en el sector.

“Con esta nueva maquinaria, en tres o cuatro días podremos tener entre 3.000 y 4.000 fardos en Los Antiguos, donde actualmente ya se está trabajando fuertemente en la cosecha. Estoy muy agradecido al gobernador Claudio Vidal por apostar fuerte a la producción”, enfatizó Suárez.

La entrega de este equipamiento representa un respaldo concreto a la producción y al desarrollo de las zonas rurales de Santa Cruz, fortaleciendo así el trabajo del Consejo Agrario Provincial y apostando al crecimiento productivo del territorio.

Finalmente, el presidente del organismo adelantó los próximos pasos para el año 2025, donde aseguró que seguirán priorizando la adquisición de más equipamiento. “Nos ocuparemos de seguir equipando a partir de las prioridades que posee cada delegación, con los fondos recuperados de Nación. Además, junto con el Directorio del Consejo Agrario, estamos diagramando y planificando acciones, tal como lo pidió el gobernador”, concluyó.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto