El Gobierno Provincial gestiona herramientas financieras para proveedores

Por pedido de refundación de la entidad bancaria realizada por el gobernador Claudio Vidal, este lunes se reunieron autoridades del Gobierno Provincial y el Banco de Santa Cruz con la Cámara que nuclea a proveedores de insumos y servicios de los sectores energético, minero y ambiental para acordar nuevas herramientas financieras.

Provinciales18/12/2024CASCAS
77c6322b3c1fd30c24905890fbeae97a_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

En el marco de la refundación del Banco Santa Cruz, anunciada días atrás por el Gobernador Claudio Vidal, y su rol central como agente financiero del Estado Provincial, en el que se solicitó mayor protagonismo y compromiso en beneficio para los trabajadores como para los emprendedores santacruceños, tuvo lugar una nueva reunión de trabajo en la que se analizaron las herramientas disponibles para el sector de proveedores de las industrias minera, hidrocarburífera y ambiental.

De esta manera, el encuentro estuvo encabezado por el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, junto a Jorge Carini, Gustavo Zapatero, Gabriela Vido, Sergio Ruiz y Carina Mendoza, integrantes de la Cámara de Proveedores de insumos y Prestadores de servicios de los sectores Energéticos, Mineros y Ambiental; y por el Banco Santa Cruz, Marcelo Loncon, Gerente General; y los Gerentes Corporativos de Sector Público, Hernán González Viberti; y de Minería Alberto Rositano.

En detalle, se explicó que “se abordaron las diversas problemáticas que afectan a los proveedores de las distintas cadenas de valor del sector minero y petrolero”, y en base a estas necesidades, pudieron conocer “los servicios y productos diferenciales para la atención de Clientes de esos segmentos, como así también la disposición del Banco para trabajar de forma articulada en mayores herramientas de financiamiento, con un abordaje integral en todas las localidades donde se desarrollan estas actividades”.

Cabe destacar que estas reuniones de trabajo, tendrán continuidad en las próximas semanas, a los efectos de concretar efectivamente “beneficios para el desarrollo de las empresas de Santa Cruz, flexibles a cada necesidad que puedan presentar las empresas de los distintos sectores que representamos, como así también sobre nuevas necesidades que vayan surgiendo”, indicaron desde CAPPEMA.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
682e529db4e80

Docentes en alerta: 48 horas de paro y advierten posible extensión si hay descuentos salariales

CAS
Provinciales25/08/2025

La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) anunció un paro de 48 horas para el jueves 28 y viernes 29 de agosto ante la falta de apertura de la mesa paritaria. La medida será levantada si el gobierno provincial convoca al diálogo y evita descuentos, pero podría incluso extenderse al lunes 1 y martes 2 de septiembre si eso no ocurre. El gremio también pide mejoras edilicias y participación docente en titularización.

Lo más visto
alberto-luciani-abogado-caso-colo-williams-tm-1-728x546

El abogado de Franco Moreyra habló, remarcó que el gremialista siempre estuvo a derecho, criticó la imputación penal y adelantó que pedirá la liberación

CAS
Puerto Deseado29/08/2025

Alberto Luciani, abogado del dirigente sindical de la UOCRA apuntado como actor intelectual del ataque al contratista Fabio Cattani, dialogó con Clipping 3.0 sobre la causa. Destacó que su defendido se puso a disposición de la justicia desde el inicio y resaltó que no hay razones para mantenerlo detenido. “No vemos en ningún lado del expediente algo que corrobore que había un plan coordinado para matar al señor Cattani”. “No queremos que esto sea un enfrentamiento. Queremos llamar a la paz social”, resaltó.