Santa Cruz participó de la Asamblea Ordinaria del Consejo Hídrico Federal

En ese marco, se expusieron los avances de la implementación del Sistema para el control y gestión de permisos de obras y usos de aguas subterráneas, ya operativo en Santa Cruz, a través de la Secretaría de Recursos Hídricos provincial. Esto permite un mayor control del uso del recurso.

Provinciales16/12/2024CASCAS
0e2498260aee23139d17e05dc8a7e5ed_XL
Foto: Gobierno de santa Cruz

El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Estado de Recursos Hídricos, dependiente del Ministerio de Energía y Minería, participó de la XLVI Asamblea Ordinaria del Consejo Hídrico Federal, que reúne a las provincias, al Estado Nacional y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el propósito de promover el desarrollo armónico e integral en materia del recurso.

En representación de Santa Cruz, participó Juan Moyano, secretario de Recursos Hídricos, quien brindó detalles acerca del Sistema para el control y gestión de permisos de obras y usos de aguas subterráneas, que se implementa desde la cartera a su cargo.

Al respecto, Moyano expuso que a través de este Sistema – cuyo desarrollo fue financiado por el Consejo Federal de Inversiones y la Subsecretaría de Recursos Hídricos de Nación - se registran datos de perforaciones, análisis de calidad del agua, datos de usuarios y de expedientes, disposiciones de habilitación, con la posibilidad de contar con herramientas informáticas que permiten visualizar rápidamente las perforaciones registradas adaptadas en un mapa, junto con la cantidad de expedientes, usuarios y perforaciones.

Además, destacó que “las cuatro Subsecretarías que integran la cartera hídrica, participan activamente de las distintas Comisiones de Trabajo del COHIFE, algo inédito para Santa Cruz, ya que es la primera vez que la provincial participa y colabora técnicamente en este organismo”, señaló el funcionario.

Finalmente, se destacó que este Consejo se rige por los Principios Rectores de Política Hídrica de la República Argentina, participando en la formulación y el seguimiento estratégico de la Política Hídrica Nacional, a los fines de una gestión integrada del recurso, respetando el dominio originario que ostentan las provincias argentinas.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
682e529db4e80

Docentes en alerta: 48 horas de paro y advierten posible extensión si hay descuentos salariales

CAS
Provinciales25/08/2025

La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) anunció un paro de 48 horas para el jueves 28 y viernes 29 de agosto ante la falta de apertura de la mesa paritaria. La medida será levantada si el gobierno provincial convoca al diálogo y evita descuentos, pero podría incluso extenderse al lunes 1 y martes 2 de septiembre si eso no ocurre. El gremio también pide mejoras edilicias y participación docente en titularización.

Lo más visto
alberto-luciani-abogado-caso-colo-williams-tm-1-728x546

El abogado de Franco Moreyra habló, remarcó que el gremialista siempre estuvo a derecho, criticó la imputación penal y adelantó que pedirá la liberación

CAS
Puerto Deseado29/08/2025

Alberto Luciani, abogado del dirigente sindical de la UOCRA apuntado como actor intelectual del ataque al contratista Fabio Cattani, dialogó con Clipping 3.0 sobre la causa. Destacó que su defendido se puso a disposición de la justicia desde el inicio y resaltó que no hay razones para mantenerlo detenido. “No vemos en ningún lado del expediente algo que corrobore que había un plan coordinado para matar al señor Cattani”. “No queremos que esto sea un enfrentamiento. Queremos llamar a la paz social”, resaltó.