Desarrollo Social: más inversión en equipos para potenciar la Economía Social

El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, a través de la Secretaría de Estado de Economía Social, concretó este martes la adquisición de equipamiento destinado a proyectos productivos en el marco del acompañamiento que brinda la cartera Social a emprendedores santacruceños.

Provinciales12/12/2024CASCAS
c26316e4b9dec0a693025036edc03609_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

Se trata de una inversión de $25 millones, la cual se traduce en el equipamiento de emprendimientos del rubro gastronómico de distintos puntos de la provincia. En este contexto, la ministra de Desarrollo Social, Luisa Cárdenas, junto al secretario de Estado Alberto Parsons visitaron el espacio de almacenamiento de la Cartera Social, con la finalidad de constatar la cantidad y estado de los insumos adquiridos por el Gobierno de Santa Cruz.

En este sentido, Parsons señaló: “Esta adquisición representa un paso importante, porque además del MEC como espacio de promoción y venta; también vamos a brindarle a cada emprendedor herramientas que permitan dar un salto cualitativo, tanto en producción como en comercialización. Estamos trabajando en la compra de insumos para los distintos rubros, y lo estamos realizando así para hacer una entrega ordenada y brindar la transparencia que requiere este tipo de inversión”.

Por su parte, la ministra Cárdenas resaltó el trabajo ordenado que el área de economía social realizó durante el presente año, destacando el crecimiento de iniciativas como el Mercado de la Economía Comunitaria, el cual representa un modelo de crecimiento sostenido, para iniciativas productivas que forman parte del circuito económico de Santa Cruz; resaltando además el valor humano con el que los equipos de la cartera social acompañaron a cada emprendedor.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto