YPF avanza en exploración no convencional en Palermo Aike

YPF presentó al gobernador Claudio Vidal y al ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, los detalles del inicio del relevamiento sísmico en las áreas "La Azucena" y "El Campamento Este", ubicadas en la Cuenca Austral, formación Palermo Aike. Este proyecto generará 110 nuevos puestos laborales y abarcará más de mil kilómetros cuadrados.

Provinciales11/12/2024CASCAS
540d1d09a2baa232acbd2fb1688ae852_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

Este lunes por la tarde, la operadora YPF realizó la presentación del inicio de la exploración no convencional en dichas áreas ante el gobernador Claudio Vidal, quien estuvo acompañado por el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez.

La formación Palermo Aike es considerada una de las áreas con mayor potencial para la producción de hidrocarburos no convencionales en la Cuenca Austral. Su desarrollo representa una oportunidad única para fortalecer el perfil energético de la provincia y ampliar la matriz productiva.

En ese marco, se adelantó que a partir del 15 de diciembre comenzarán las tareas de exploración sísmica 3D, que se desarrollarán en etapas y abarcarán una superficie de 1.012 km². Estas labores demandarán la generación de aproximadamente 110 puestos de empleo durante los tres meses que dure el proyecto.

El encuentro se realizó este lunes en la tarde, donde directivos de YPF, liderados por Fabián Domínguez (Exploración Sur), Lucas Arioni (adquisición técnica) e Ignacio Alonso (Asuntos Externos), expusieron las etapas del relevamiento sísmico 3D que comenzará el 15 de diciembre y se extenderá por tres meses.

Estos trabajos fueron comprometidos en octubre de 2023, a través del otorgamiento de dos permisos de exploración no convencional en las áreas mencionadas, como parte del plan de expansión de la actividad hidrocarburífera en Santa Cruz.

“Con este avance, vemos que se sustancia esta pieza clave que es Palermo Aike para el futuro energético de Santa Cruz. Este proyecto nos permite ampliar nuestra matriz productiva, generar empleo genuino, poniendo a nuestra provincia como protagonista en el mapa del desarrollo de hidrocarburos no convencionales”, expresó el gobernador Claudio Vidal.

Acompañaron al gobernador y al ministro de Energía y Minería, Diego del Rio y Noelia Oyarzún, funcionarios de la Secretaría de Estado de Hidrocarburos.

Desde el gobierno provincial se destacó que este tipo de proyectos no solo generan empleo, sino que también posicionan a Santa Cruz como un actor clave en el desarrollo energético del país.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
_DSC9563

Martínez explicó a los diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

CAS
Provinciales22/04/2025

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

Lo más visto
492689697_1131928438947337_6632025443704044971_n

Las autoridades de la Cámara de Comercio local se reunieron con intendente y concejales

CAS
Puerto Deseado22/04/2025

El encuentro tuvo lugar ayer y fue solicitado por el organismo a través de su presidente, Leandro 'Tico' Ramírez, que estuvo acompañado por el vice presidente, José 'Colo' Uribe. Fueron recibidos por Juan Raúl Martínez y casi todos los concejales. El objetivo fue acercar las primeras inquietudes de los asociados a la Cámara, fortalecer vínculos de trabajo y buscar metas en común.

_DSC9563

Martínez explicó a los diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

CAS
Provinciales22/04/2025

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.