Seguridad: se secuestraron más de 92 kilos de droga en Santa Cruz

El Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Cruz brindó información sobre los resultados obtenidos en el marco de los operativos realizados contra el narcotráfico.

Provinciales11/12/2024CASCAS
02dd9ef15f03448dcbed95058792b74f_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

Al cumplirse un año de gestión, desde la cartera de Seguridad, a través de la Dirección General de Investigaciones, dependiente de la Superintendencia de Policía Judicial e Investigaciones, se brindaron detalles y gráficas comparativas, que dan cuenta de que los operativos superaron ampliamente el total de los decomisos realizados durante los años 2021, 2022 y 2023 combinados. 

En lo que va de 2024, las incautaciones de drogas han alcanzado cifras récord. Los datos revelan un incremento significativo en la efectividad de los operativos, dejando en claro que los resultados alcanzados en lo que va del año superan con creces los de períodos anteriores.

Durante 2024, se han decomisado 92,02 kilogramos de estupefacientes, que fueron contabilizados de la siguiente manera:

Cannabis Sativa: 33,84 kg. en 129 procedimientos efectuados.
Plantas de Cannabis Sativa: 53,66 kg. en 33 procedimientos.
Semillas de Cannabis Sativa: 7,04 gramos en 12 procedimientos.
Cigarrillos de Cannabis Sativa: 46,92 gramos en 54 procedimientos.
Clorhidrato de Cocaína: 4,02 kg. en 57 procedimientos.
Pastillas: 472,77 gramos en 11 procedimientos.
En contraste, los decomisos registrados en los tres años anteriores alcanzaron un total de 82,17 kilogramos, desglosados así:

2021 :   22,60 kg.

2022 :   37,27 kg.

2023 :   22,82 kg.

El total de estupefacientes incautados en los últimos tres años equivale a 82,17 kilogramos, cifra que queda por debajo de lo registrado en sólo 11 meses del 2024. Este avance refleja un incremento significativo en el porcentaje de secuestro de drogas, consolidando un período altamente productivo en la lucha contra el narcotráfico.

Tal comparativa, permite visibilizar los valores con claridad y sobre todo el significativo porcentaje de secuestro de droga, dado que en tan sólo en un año de gestión se secuestró 9,85kg. más de estupefacientes que en los 3 años anteriores.

Estos datos reflejan las claras intervenciones y diligencias procesales, y el compromiso del Ministerio de Seguridad en la lucha contra el narcotráfico y narcomenudeo, implementando estrategias y recursos orientados a proteger a la ciudadanía y garantizar la seguridad en todo el territorio provincial.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
20250731_CV_AGVP_ENTREGA_CAMIONETAS-5

El Gobierno Provincial entregó 50 camionetas 0KM y 1 camión a entes provinciales

CAS
Provinciales01/08/2025

En el marco de un acto oficial, el gobernador Claudio Vidal entregó hoy camionetas 0KM a la Administración General de Vialidad Provincial, Distrigas S.A., el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) y un camión para Desarrollo Social, Igualdad e Integración. Reconoció el compromiso de los trabajadores santacruceños destacando su esfuerzo diario en un contexto económico complejo.

daefbc1bf712b1b21859c1615087271b_XL

Claudio Vidal: “Santa Cruz debió industrializarse hace muchos años, ahora tomamos decisiones para hacerlo”

CAS
Provinciales01/08/2025

En el marco del acto de entrega de unidades 0KM a entes provinciales, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, habló con la prensa y abordó distintos temas vinculados a la realidad provincial y nacional. En sus declaraciones, enfatizó la necesidad urgente de mejorar el mantenimiento de rutas, reclamó fondos al gobierno nacional y abogó por una agenda federal basada en la producción, el trabajo y el diálogo.

6f58db68a9eb920412171be5906e8b4b_XL

Santa Cruz se prepara para la Convención “Argentina Mining Sur 2025”

CAS
Provinciales30/07/2025

Será del 27 al 29 de agosto, en El Calafate. La provincia participará a través del Ministerio de Energía y Minería, y de la empresa estatal FOMICRUZ. Se realizarán rondas de negocios, con 42 stands de proveedores, mineras, organismos e instituciones y conferencias, entre las que se destaca el panel “Energía, Minería y Comunicación: desafíos para narrar el escenario actual”.

Lo más visto
6f58db68a9eb920412171be5906e8b4b_XL

Santa Cruz se prepara para la Convención “Argentina Mining Sur 2025”

CAS
Provinciales30/07/2025

Será del 27 al 29 de agosto, en El Calafate. La provincia participará a través del Ministerio de Energía y Minería, y de la empresa estatal FOMICRUZ. Se realizarán rondas de negocios, con 42 stands de proveedores, mineras, organismos e instituciones y conferencias, entre las que se destaca el panel “Energía, Minería y Comunicación: desafíos para narrar el escenario actual”.