Claudio Vidal: "Con este acuerdo histórico, Santa Cruz recupera el manejo de sus recursos"

El Gobernador Claudio Vidal participó de una histórica reunión del Consejo Federal de Pesca, donde se logró un importante incremento del permiso de pesca de merluza hubbsi.

Provinciales06/12/2024CASCAS
f891c281b62ab1c0343b3c933dea4ea2_XL

Este jueves, en la Ciudad de Buenos Aires, el Gobernador Claudio Vidal y el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, se reunieron con la cúpula del Consejo Federal de Pesca, logrando un histórico acuerdo para la provincia: el incremento del permiso de pesca de merluza hubbsi, que pasó de 4.500 a casi 20 mil toneladas, con un impacto directo en el empleo, los puertos locales y la industria pesquera santacruceña.

El organismo realizó hoy las nuevas asignaciones de las Cuotas Transferibles Individuales de Captura (CITC) que regirán a partir de enero de 2025 por los próximos 15 años. Por lo que este acuerdo, representa un punto de inflexión para la actividad pesquera provincial, ya que permite consolidar la capacidad productiva de Santa Cruz y proyectar un crecimiento sostenido en los próximos años.

Con esta ampliación, la provincia asegura el fortalecimiento de su infraestructura portuaria y de procesamiento, al tiempo que posiciona al sector pesquero de Santa Cruz como un motor económico central, generando empleo genuino para cientos de santacruceños.

El ministro Martínez señaló el impacto de esta decisión, remarcando que “hemos logrado poner a Santa Cruz de vuelta en el mapa de la pesca nacional”. “Esto nos permite dar certeza a nuestras empresas, planificar el trabajo santacruceño y asegurar que todo lo que se consiga esté asociado directamente a los puertos de nuestra provincia", subrayó.

Un impulso al empleo y la productividad

Vale destacar que el aumento en la cuota de pesca asegura una mayor actividad para las plantas de procesamiento locales, además de garantizar la generación de empleo y el desarrollo económico en los puertos santacruceños.

En palabras del gobernador, este logro es resultado de una política que prioriza el interés de los santacruceños: "Con estas toneladas adicionales, vamos a consolidar un modelo que defiende nuestros recursos. No le damos más la espalda al mar; trabajamos para proteger y desarrollar nuestro recurso pesquero", aseguró.

La importancia de este acuerdo se enmarca en la normativa nacional que regula la asignación de cuotas de captura cada 15 años. Este sistema, reconocido como uno de los más modernos del mundo, busca garantizar la sostenibilidad del caladero y fomentar el empleo a largo plazo. Según la legislación, las cuotas se asignan considerando parámetros como la historia de captura, el personal empleado, las inversiones realizadas y el cumplimiento normativo.

Expertos del sector pesquero, destacan la relevancia de este sistema para asegurar que provincias como Santa Cruz reciban una asignación acorde con su crecimiento en infraestructura y procesamiento de recursos.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
feabe8a9d1bbc8393ad30e845beba7bf_XL

Éxito Rotundo en la Jornada de Maquinaria Pesada en Puerto Deseado

CAS
Provinciales12/08/2025

Con una masiva concurrencia de más de 150 vecinos, se dio inicio hoy con gran éxito a la jornada de maquinaria pesada en el Centro Cultural de la Municipalidad de Puerto Deseado. El evento, que se ha consolidado como un éxito en cada localidad donde se realiza, contó con la participación de un gran número de interesados en esta importante capacitación.

Lo más visto
feabe8a9d1bbc8393ad30e845beba7bf_XL

Éxito Rotundo en la Jornada de Maquinaria Pesada en Puerto Deseado

CAS
Provinciales12/08/2025

Con una masiva concurrencia de más de 150 vecinos, se dio inicio hoy con gran éxito a la jornada de maquinaria pesada en el Centro Cultural de la Municipalidad de Puerto Deseado. El evento, que se ha consolidado como un éxito en cada localidad donde se realiza, contó con la participación de un gran número de interesados en esta importante capacitación.

WhatsApp Image 2025-08-11 at 23.06.35 (1)

Desde UOCRA denunciaron a un grupo opositor que ocasionó disturbios en el sindicato: “Fueron armados”

CAS
Puerto Deseado12/08/2025

Encabezados por Franco Moreyra, secretario Gremial de la delegación local, trabajadores de la construcción se apersonaron con banderas frente a la comisaría local para denunciar a F.C, quien se habría acercado a la sede del gremio con otro grupo y portando armas. En diálogo con las colegas de FM RÍA 94.3, el sindicalista explicó todo y exhibió una Bersa que se le habría caído a los presuntos agresores.