Llamaron a paritaria a los gremios docentes

El Ministerio de Trabajo de Santa Cruz fijó para el próximo lunes 9 de diciembre a las 17:00 horas la mesa de negociación colectiva entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios docentes ADOSAC y AMET.

Provinciales05/12/2024CASCAS
Captura

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, convocó formalmente a los gremios docentes ADOSAC (Asociación de Docentes de Santa Cruz) y AMET (Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica) a una mesa de negociación colectiva. La reunión fue fijada para el lunes 9 de diciembre a las 17:00 horas y se llevará a cabo en las instalaciones del Consejo Provincial de Educación, ubicado en la Avenida Presidente Néstor C. Kirchner N° 1381, en Río Gallegos.

La convocatoria, notificada mediante la Resolución Nº 533.470/MTEYSS/2024, tiene como objetivo tratar cuestiones relacionadas con las condiciones laborales, salariales y educativas del sector docente en la provincia. Según detalla el documento firmado por la Dirección de Convenciones Colectivas de Trabajo, esta instancia busca retomar el diálogo entre las partes en el marco de la negociación colectiva, herramienta fundamental para resolver las problemáticas que afectan al sector educativo.

En este contexto, los gremios ADOSAC y AMET habían manifestado anteriormente sus demandas por mejoras salariales y laborales, así como por mayores recursos para infraestructura y condiciones dignas en los establecimientos escolares.

La cita se da en un clima de alta expectativa por parte de la comunidad educativa y los trabajadores del sector, quienes aguardan resultados concretos que permitan avanzar hacia soluciones que beneficien tanto a los docentes como a los estudiantes de la provincia.

Esta negociación será clave para definir el rumbo del sistema educativo santacruceño y para garantizar un cierre de año en paz social.

Fuente: Tiempo Sur

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto