Piero Boffi: "Nosotros tenemos la voluntad del consenso para potenciar a Santa Cruz"

Fueron las declaraciones que realizó el diputado por Pueblo de Puerto San Julián a LU14 Radio Provincia por el no tratamiento del proyecto de adhesión al RIGI Nacional, propuesto para la 15° Sesión Ordinaria del periodo 2024.

Provinciales02/12/2024CASCAS
ca28b0a322d6611dd0b4354907031509_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

En principio hizo un resumen de los acontecimientos sucedidos el jueves, indicando que "fue una jornada larga". Sobre la presencia de los gremios declaró: "Decidimos por medio de las facultades que nos confiere el reglamento de la Cámara de Diputados un cuarto intermedio expresando los motivos, y poder llevar adelante una serie de reuniones con quienes llegaron y estaban manifestándose en el marco claramente de una expresión democrática y valedera".

En ese sentido, el diputado provincial subrayó: "La verdad que demostramos que tenemos la vocación de buscar consensos, no por una cuestión de mayoría y minoría".

Durante todo el día, dijo, "expusimos nuestro parecer de porque entendemos la necesaria adhesión al título de Régimen a Grandes Inversiones en términos competitivos con otras provincias para que Santa Cruz no quede ausente, actualmente, ya han adherido cerca de 15 provincias en todo el territorio argentino, particularmente la Patagonia en su conjunto salvo nosotros".

Más adelante, el legislador explicó que se introdujeron modificaciones al proyecto de adhesión al régimen de incentivos a las grandes inversiones (RIGI), que incluyen la protección de la soberanía provincial sobre los recursos naturales. "Tenemos que buscar inversiones -aseveró- para nuestra provincia para potenciar el desarrollo ligado al empleo y ligado a las pequeñas y medianas empresas. Ante ello escuchamos a los distintos representantes gremiales, que plantearon algunas cuestiones; después propusimos modificar el proyecto,  fundamentalmente sobre el artículo 121 de la Constitución Nacional, sobre el tema de la delegación de facultades de la provincia y concordantes por el tema de los recursos naturales, sobre la protestad de fomentar sobre las adhesiones y el cumplimiento con el tema de Hidrogeno Verde, el régimen de incentivos y financiar programas de capacitación y nuevos puestos de trabajo dando cumplimiento a la Ley 3141 que garantiza el 70/30 de la mano de obra dentro del territorio de la provincia, o sea, escuchamos y buscamos acercar posiciones".

Contó que tenían las manos suficientes para que el proyecto sea aprobado y además no se presentaron modificaciones por parte de la oposición. "Más allá de las expresiones, folclore que se plantea, lo que nosotros hicimos es avanzar por el desarrollo de Santa Cruz. Quienes propusimos cambios fuimos nosotros frente a los gremios: ATE, Judiciales, Camioneros, Trabajadores Viales, entre otros".

Igualmente remarcó que "Si en el artículo 121 de la Constitución Nacional se determina que los recursos naturales son potestad de las provincias, ninguna ley puede estar por arriba de la Constitución", destacó Boffi.

El Legislador recalcó que la provincia de Santa Cruz debe ser competitiva en términos de incentivos para atraer inversiones y generar empleo. "Tenemos que buscar desarrollar distintas cadenas productivas, como puede ser: Parlermo Aike, Parques Eólicos, desarrollar emprendimientos mineros", declaró, para cerrar.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
_DSC9563

Martínez explicó a los diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

CAS
Provinciales22/04/2025

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

Lo más visto
02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

WhatsApp Image 2025-04-20 at 23.37.51

Christian Rosas: “No soy un cancionero, a mí me interesa otra cosa de la música, buscar algo dentro de ella”

CAS
Cultura21/04/2025

Diciembre de 2025 verá una nueva reedición de ‘Trulepa’, disco de culto compuesto por los Mimilocos a mediados de los 80, lo que hace que ésta fuera una oportunidad ideal para charlar con la mente detrás de un álbum que revolucionó la escena under argentina, latinoamericana y mundial. ‘El loco’ recibió a Clipping 3.0 para hablar del pasado, presente y futuro de una banda que resiste el paso del tiempo y sigue impactando hoy como ayer.

492689697_1131928438947337_6632025443704044971_n

Las autoridades de la Cámara de Comercio local se reunieron con intendente y concejales

CAS
Puerto Deseado22/04/2025

El encuentro tuvo lugar ayer y fue solicitado por el organismo a través de su presidente, Leandro 'Tico' Ramírez, que estuvo acompañado por el vice presidente, José 'Colo' Uribe. Fueron recibidos por Juan Raúl Martínez y casi todos los concejales. El objetivo fue acercar las primeras inquietudes de los asociados a la Cámara, fortalecer vínculos de trabajo y buscar metas en común.

_DSC9563

Martínez explicó a los diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

CAS
Provinciales22/04/2025

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.