Piero Boffi: "Nosotros tenemos la voluntad del consenso para potenciar a Santa Cruz"

Fueron las declaraciones que realizó el diputado por Pueblo de Puerto San Julián a LU14 Radio Provincia por el no tratamiento del proyecto de adhesión al RIGI Nacional, propuesto para la 15° Sesión Ordinaria del periodo 2024.

Provinciales02/12/2024CASCAS
ca28b0a322d6611dd0b4354907031509_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

En principio hizo un resumen de los acontecimientos sucedidos el jueves, indicando que "fue una jornada larga". Sobre la presencia de los gremios declaró: "Decidimos por medio de las facultades que nos confiere el reglamento de la Cámara de Diputados un cuarto intermedio expresando los motivos, y poder llevar adelante una serie de reuniones con quienes llegaron y estaban manifestándose en el marco claramente de una expresión democrática y valedera".

En ese sentido, el diputado provincial subrayó: "La verdad que demostramos que tenemos la vocación de buscar consensos, no por una cuestión de mayoría y minoría".

Durante todo el día, dijo, "expusimos nuestro parecer de porque entendemos la necesaria adhesión al título de Régimen a Grandes Inversiones en términos competitivos con otras provincias para que Santa Cruz no quede ausente, actualmente, ya han adherido cerca de 15 provincias en todo el territorio argentino, particularmente la Patagonia en su conjunto salvo nosotros".

Más adelante, el legislador explicó que se introdujeron modificaciones al proyecto de adhesión al régimen de incentivos a las grandes inversiones (RIGI), que incluyen la protección de la soberanía provincial sobre los recursos naturales. "Tenemos que buscar inversiones -aseveró- para nuestra provincia para potenciar el desarrollo ligado al empleo y ligado a las pequeñas y medianas empresas. Ante ello escuchamos a los distintos representantes gremiales, que plantearon algunas cuestiones; después propusimos modificar el proyecto,  fundamentalmente sobre el artículo 121 de la Constitución Nacional, sobre el tema de la delegación de facultades de la provincia y concordantes por el tema de los recursos naturales, sobre la protestad de fomentar sobre las adhesiones y el cumplimiento con el tema de Hidrogeno Verde, el régimen de incentivos y financiar programas de capacitación y nuevos puestos de trabajo dando cumplimiento a la Ley 3141 que garantiza el 70/30 de la mano de obra dentro del territorio de la provincia, o sea, escuchamos y buscamos acercar posiciones".

Contó que tenían las manos suficientes para que el proyecto sea aprobado y además no se presentaron modificaciones por parte de la oposición. "Más allá de las expresiones, folclore que se plantea, lo que nosotros hicimos es avanzar por el desarrollo de Santa Cruz. Quienes propusimos cambios fuimos nosotros frente a los gremios: ATE, Judiciales, Camioneros, Trabajadores Viales, entre otros".

Igualmente remarcó que "Si en el artículo 121 de la Constitución Nacional se determina que los recursos naturales son potestad de las provincias, ninguna ley puede estar por arriba de la Constitución", destacó Boffi.

El Legislador recalcó que la provincia de Santa Cruz debe ser competitiva en términos de incentivos para atraer inversiones y generar empleo. "Tenemos que buscar desarrollar distintas cadenas productivas, como puede ser: Parlermo Aike, Parques Eólicos, desarrollar emprendimientos mineros", declaró, para cerrar.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto