IDUV llevó adelante Plan de Auditoría para conocer destino de fondos nacionales

Autoridades del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) desarrollaron un Plan de Auditoria para evaluar la utilización de los recursos del Fondo Nacional de la Vivienda y otros fondos nacionales del año 2023. Los funcionarios recorrieron Río Gallegos, Comandante Luis Piedra Buena y Puerto Santa Cruz.

Provinciales29/11/2024CASCAS
IDUV_PSC
Foto: Gobierno de Santa Cruz

Dicha auditoría de acuerdo con la ley 24.464, y el Decreto 2483/93, se llevó a cabo esta semana y estuvo a cargo de un equipo especializado en diversas áreas, el objetivo era verificar el uso adecuado y transparente de los recursos garantizando la efectividad como objetividad.

También se evaluaron aspectos como, gestión de recursos, cumplimiento normativo, la transparencia y eficiencia en la ejecución de proyectos, para luego emitir un informe detallado sobre los hallazgos y recomendaciones para mejorar la gestión a futuro.

Los miembros responsables de llevar adelante dicha auditoría fueron la Lic. Sara Larralde, especialista en auditoría y gestión pública; el Arq. Federico Pomares, especialista en obras de infraestructura y urbanismo; contadora Marcela Barboza, especialista en auditoria financiera y control de recursos y el contador Alberto Brecelj, especialista en contabilidad pública y fiscalización de recursos públicos.

Por último, cabe referenciar que estos hechos están contemplados en la Ley 24.464, que establece que el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) tiene la facultad de realizar auditorías técnicas y contables en los municipios, comisiones de fomento, y otros organismos que ejecuten obras financiadas con recursos del FO.PRO.VI.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto