Incidentes en la 15° Sesión Ordinaria en la Cámara de Diputados de Santa Cruz

De acuerdo a lo comunicado en la página oficial de Diputados en Facebook e Instagram, un grupo de funcionarios municipales y militantes del intendente Pablo Grasso habrían ingresado a de manera violenta al recinto por una puerta que no estaba custodiada.

Provinciales29/11/2024CASCAS
468520677_972346348255554_7640016813200457527_n
Foto: Diputados de Santa Cruz

Funcionarios municipales y militantes de Grasso ingresaron por la fuerza. A los gritos y empujones, irrumpieron en la Cámara de Diputados durante un cuarto intermedio de la 15° Sesión Ordinaria, convocados por Eloy Echazú y Lorena Ponce.

Un grupo de funcionarios del municipio encabezados por la Secretaria de Gobierno, Sara Delgado; la Sec. de Turismo, Mercedes Neil; la Sec. de Desarrollo Comunitario, Mónica Gutiérrez; la Sec. de Coordinación, Claudia Picuntureo; el Director de Deportes, Christian Smart; el referente del área de Diversidad, Rodrigo Ordoñez; la concejal Sol Kamú; y militantes de Pablo Grasso ingresaron por la parte trasera del edificio, sorteando los controles de seguridad e intimidando al personal legislativo, en una manifestación que se llevaba a cabo desde las primeras horas de la mañana.

Los funcionarios y militantes fueron convocados por el jefe del bloque Unión Por la Patria, diputado Eloy Echazú; la diputada Lorena Ponce; otros legisladores de la oposición y el secretario general del SOEM, Pedro Mansilla, pese a que el acceso a la institución estaba restringido por razones de seguridad para preservar al personal legislativo. A los gritos y empujones, ingresaron por la calle Muratore, poniendo en riesgo la integridad física de los presentes e intimidando a los trabajadores legislativos que cumplían sus funciones.

El vicegobernador y presidente de la legislatura repudió “el accionar violento, patotero y bochornoso al que nos tiene acostumbrados el intendente Pablo Grasso” y recordó la represión y los golpes a jubilados y docentes encabezados por el intendente en históricas manifestaciones masivas en Santa Cruz.

“Esto va en contra del espíritu democrático y el respeto a las instituciones, e incluso del diálogo cordial que mantuve hoy con dirigentes gremiales que presenciaron la sesión y del cual fueron testigos todos los presentes en el recinto. Desde esta Honorable Cámara rechazamos enérgicamente actitudes y mecanismos que buscan desestabilizar, generar conflicto e instalar miedo en la sociedad”, sentenció.

Fuente: Diputados de Santa Cruz

Te puede interesar
20250731_CV_AGVP_ENTREGA_CAMIONETAS-5

El Gobierno Provincial entregó 50 camionetas 0KM y 1 camión a entes provinciales

CAS
Provinciales01/08/2025

En el marco de un acto oficial, el gobernador Claudio Vidal entregó hoy camionetas 0KM a la Administración General de Vialidad Provincial, Distrigas S.A., el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) y un camión para Desarrollo Social, Igualdad e Integración. Reconoció el compromiso de los trabajadores santacruceños destacando su esfuerzo diario en un contexto económico complejo.

daefbc1bf712b1b21859c1615087271b_XL

Claudio Vidal: “Santa Cruz debió industrializarse hace muchos años, ahora tomamos decisiones para hacerlo”

CAS
Provinciales01/08/2025

En el marco del acto de entrega de unidades 0KM a entes provinciales, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, habló con la prensa y abordó distintos temas vinculados a la realidad provincial y nacional. En sus declaraciones, enfatizó la necesidad urgente de mejorar el mantenimiento de rutas, reclamó fondos al gobierno nacional y abogó por una agenda federal basada en la producción, el trabajo y el diálogo.

Lo más visto
6f58db68a9eb920412171be5906e8b4b_XL

Santa Cruz se prepara para la Convención “Argentina Mining Sur 2025”

CAS
Provinciales30/07/2025

Será del 27 al 29 de agosto, en El Calafate. La provincia participará a través del Ministerio de Energía y Minería, y de la empresa estatal FOMICRUZ. Se realizarán rondas de negocios, con 42 stands de proveedores, mineras, organismos e instituciones y conferencias, entre las que se destaca el panel “Energía, Minería y Comunicación: desafíos para narrar el escenario actual”.