La Educación Rural llevó adelante el proyecto “Sembrar inclusión”

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección Provincial de Educación Rural, la Escuela Primaria Provincial Rural N°37, “Padre de la Patria”, junto a la comunidad educativa de la EPP N°55, “Vapor Transporte Villarino”, compartieron una propuesta de vinculación con los alumnos de primero, tercero y estudiantes de primer año del Secundario Rural Itinerante N°35, en el Paraje Bella Vista. Esta acción se enmarca en el proyecto “Sembrar inclusión”.

Provinciales28/11/2024CASCAS
9b98587b11ff7af3d16d31b5f7e9ed5d_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

En esta ocasión, el personal de la Dirección General de Policía Caminera y de la sección Bella Vista brindaron una charla sobre seguridad vial, señales de tránsito, recomendaciones generales, juegos temáticos y paseo en motos. Además, entregaron a cada estudiante su licencia de conducir.

Seguidamente se compartió un rico almuerzo para continuar con una caminata bordeando la cuenca de Río Chico. Al mismo tiempo, se observó y valoró la diversidad en el entorno ecológico permitiendo que los alumnos descubran las herramientas necesarias para su conservación y disfrute de la naturaleza con libertad y responsabilidad.

En ese sentido, esta propuesta potencia sus habilidades motrices y lingüísticas en los intercambios de experiencias y juegos recreativos que se realizaron respetando las necesidades educativas de todos los estudiantes.

Por su parte, el personal de Pesca de la Dirección de Pesca Continental del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria invitó a realizar pesca deportiva brindando todos los recursos necesarios para proteger el recurso ictícola y garantizar la seguridad de dicha experiencia.

Para dar un cierre merendaron un rico mate cocido con tortillas a la parrilla en las instalaciones del Hotel y Camping Bella Vista.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
e88b621e262d5cddb5957c0b2bbe882f_XL

Capacitación en vigilancia epidemiológica para equipos de salud en Santa Cruz

CAS
Provinciales05/11/2025

Durante el mes de octubre, se llevó a cabo una importante capacitación virtual organizada por el Ministerio de Salud de la Nación, en articulación con la Dirección Nacional de Epidemiología, la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud (APS) y la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias de Santa Cruz. Estuvieron presentes la secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod y la referente del Programa Ampliado de Inmunización, Estefanía Stricker.

6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

CAS
Provinciales03/11/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto