Se firmó un convenio que permitirá implementar la capacitación de “Operario Filetero”

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación y la Secretaría de Estado de Pesca y Acuicultura dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, concretó la firma de un Acta Específica, destinada al desarrollo de actividades de cooperación institucional y de asistencia técnica destinadas a facilitar y fortalecer la vinculación entre las unidades educativas de Educación Técnico Profesional y el mundo del trabajo.

Provinciales25/11/2024CASCAS
bbe995391fb5809ccd595a84969ad462_XL
Foto: Gobierno de Santa Cruz

Encabezaron la firma la titular de la cartera Educativa, Iris Rasgido; el ministerio de la Producción, Gustavo Martínez y el secretario de Estado de Pesca y Acuicultura, Fernando Marcos. Acompañaron la vicepresidenta del CPE, Esther Pucheta; la secretaria de Gestión Administrativa, Sonia Rodríguez junto a su subsecretaria, Romina Coria; el director Provincial de ETP, Christian Domínguez y la directora General de Formación Profesional, Nora Seco.

En este marco, el ministro Martínez señaló que se firmó un convenio muy importante, en un sentido estratégico, que tiene que ver con el nuevo rol que hace eje en la producción, el trabajo, la capacitación y en la puesta en valor de los recursos santacruceños.

Asimismo, destacó la importancia de las acciones coordinadas entre ambos ministerios, como es el trabajo en las plantas pesqueras, que brindan oportunidad a los jóvenes, avanzando sobre la gran necesidad de trabajo.

El funcionario expresó que “hoy nuestra provincia ha tomado la firme decisión por iniciativa del Gobernador, Claudio Vidal, de que se pongan los recursos santacruceños en valor. Y, en este caso, la agrupación de la pesca, los barcos que se vienen incrementando y las plantas que hemos puesto en funcionamiento, requieren de cientos y, tal vez, miles de trabajadores que hagan el fileteado en la provincia”.

Finalmente, Gustavo Martínez afirmó que “estos nuevos horizontes y bajo esta nueva dirección política de la provincia, coordinar con Educación para que las personas obtengan una formación y certificados, poniendo en valor el trabajo diario, va a permitir que construyamos entre todos una Santa Cruz mejor”.

Sobre la Capacitación Laboral “Operario filetero”

El secretario de Estado de Pesca y Agricultura, Fernando Marcos comentó que el acuerdo firmado permitirá implementar una capacitación para operarios fileteros, específicamente, para la localidad Puerto Deseado. “Esta formación surge de la necesidad de poder contar con mayor cantidad de operarios en las plantas pesqueras y está destinada, en un principio, a trabajadores que se vienen desempeñando a través del Sindicato de Trabajadores de Industrias de Alimentación (STIA)”, agregó.

Por su parte, el director Provincial de Educación Técnico Profesional, Christian Domínguez destacó que esta propuesta se viene trabajando desde el mes abril. “Esta capacitación tiene un requerimiento, no solamente en los puertos de nuestra provincia sino también a nivel país”, remarcó.

A principios de diciembre comenzará la capacitación con una duración de 90 horas y con 60 alumnos inscriptos.

Fuente: Gobierno de Santa Cruz

Te puede interesar
_DSC9563

Martínez explicó a los diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

CAS
Provinciales22/04/2025

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

Lo más visto
02ded291ed4e1eb6885c770d6852e565_XL

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

CAS
Provinciales21/04/2025

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

WhatsApp Image 2025-04-20 at 23.37.51

Christian Rosas: “No soy un cancionero, a mí me interesa otra cosa de la música, buscar algo dentro de ella”

CAS
Cultura21/04/2025

Diciembre de 2025 verá una nueva reedición de ‘Trulepa’, disco de culto compuesto por los Mimilocos a mediados de los 80, lo que hace que ésta fuera una oportunidad ideal para charlar con la mente detrás de un álbum que revolucionó la escena under argentina, latinoamericana y mundial. ‘El loco’ recibió a Clipping 3.0 para hablar del pasado, presente y futuro de una banda que resiste el paso del tiempo y sigue impactando hoy como ayer.